Lerma, Méx. Las que se registraron en el Estado de México el pasado sábado, una vez más generaron severas afectaciones en uno de los polígonos del parque industrial Toluca-Lerma.

A 30 días de las inundaciones del pasado 2 de junio que llevaron hasta 30 empresas y naves industriales a parar su actividad hasta por cinco días, una vez más las mismas empresas se ven afectadas con severas inundaciones.

Algunas empresas han tenido que para actividad / Foto Arturo Hernández
Algunas empresas han tenido que para actividad / Foto Arturo Hernández

De acuerdo con trabajadores, la afectación comenzó la tarde noche del sábado tras la granizada que cayó en el valle de Toluca, generando anegaciones de hasta 40 centímetros de altura de agua sucia y pestilente.

Lee también

Indican que ese día tuvieron que repetir la salida de los trabajadores dentro de camiones de volteo y pesados para poder superar la contingencia.

Desde entonces el agua ha descendido de forma lenta, este martes todavía con encharcamientos de hasta 25 centímetros. Exponen que ya el domingo la actividad se vio suspendida, mismo caso del lunes; sin embargo, el martes debieron de organizarse para poder entrar y recuperar su trabajo.

Con ello, camiones del transporte público aprovecharon su altura para poder pasar las calles severamente encharcadas. A la par las propias empresas acercaron unidades de carga para que ingresaran sus empleados.

Una vez más el polígono afectado se centró en las calles de Reforma, Calle 2, Circuito Industria Sur y avenida Reforma.

De acuerdo con empresarios mexiquenses, la problemática de fondo han sido las propias precipitaciones, pues al momento, el principal punto de desfogue del agua tratada el río Lerma  está impedido para más descargas ante los altos niveles que hoy registran sus márgenes; hoy por arriba del 90% por ciento de su capacidad.

Los más afectados han sido los propios trabajadores / Foto Arturo Hernández
Los más afectados han sido los propios trabajadores / Foto Arturo Hernández

Sobre este escenario los más afectados han sido los propios trabajadores, pues además de tener que ingeniárselas para poder cruzar el agua, han tenido que cumplir su horario laboral en espera de poder ingresar.

Lee también

Este lunes desde las 6 de la mañana fue posible mirar a grupos de trabajadores aguardando en los márgenes del agua sucia buscando la forma de poder cruzar el agua.

Como se recuerda, en el último año el sector empresarial ha exigido un plan de mejora sexenal, para los poco más de 120 parques industriales que hay en el como una forma de atraer inversiones, mantener las que ya se tienen y generar mejores empleos.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios