Toluca, Méx. La Delegación de Cruz Roja Mexicana emitió una alerta a la población sobre la venta de supuestos certificados médicos en línea. Personas inescrupulosas están usando páginas apócrifas y cuentas falsas en redes sociales para ofrecer estos documentos a cambio de dinero, solicitando transferencias bancarias y datos personales a sus víctimas.

Fraude con certificados falsos de Cruz Roja

La Cruz Roja Mexicana denunció que en estas publicaciones fraudulentas se usan logotipos e imágenes que imitan el emblema institucional. Esto no solo constituye un engaño que podría ser considerado fraude, sino que también pone en riesgo la información personal de quienes caen en la estafa, lo cual es un delito.

La institución advierte que obtener estos documentos falsos pone en riesgo la salud y la vida de las personas / Foto: Especial
La institución advierte que obtener estos documentos falsos pone en riesgo la salud y la vida de las personas / Foto: Especial

La institución advierte que obtener estos documentos falsos pone en riesgo la salud y la vida de las personas, especialmente de menores de edad. Por ello, la Cruz Roja Mexicana recalcó que únicamente expide certificados médicos en sus clínicas y hospitales, los cuales operan en sus 30 delegaciones locales en el Estado de México.

Lee también

Cómo obtener un certificado médico auténtico de la Cruz Roja

Para obtener un certificado médico legítimo de la Cruz Roja Mexicana, es necesario seguir un proceso presencial y seguro:

  • Acudir físicamente a cualquiera de sus delegaciones locales.
  • Solicitar el servicio de certificado médico.
  • Someterse a un examen médico supervisado por personal de la Coordinación de Servicios Médicos.
  • Cubrir la cuota de recuperación, que es de aproximadamente 100 pesos.
Para obtener un certificado médico legítimo de la Cruz Roja Mexicana, es necesario seguir un proceso presencial y seguro / Foto: Especial
Para obtener un certificado médico legítimo de la Cruz Roja Mexicana, es necesario seguir un proceso presencial y seguro / Foto: Especial

Esta cuota se reinvierte directamente en la operación de los servicios de emergencia que brinda la institución.

Lee también

La Cruz Roja Mexicana hace un llamado a la ciudadanía a no dejarse engañar y a evitar realizar trámites con certificados médicos apócrifos. Usar estos documentos falsos es un fraude y representa un para la salud y la seguridad de las personas.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios