Toluca, Méx.— Los usuarios del transporte público en el Valle de Toluca han manifestado un rotundo rechazo a los intentos de aumento en la tarifa del pasaje, que los transportistas buscan elevar de los 12 pesos vigentes a montos que van de 14 hasta 16 pesos. La protesta ciudadana se intensifica, argumentando que el incremento no está justificado por la pésima calidad del servicio que se ofrece.
Lee también: Valle de Toluca: Paseo Tollocan, foco rojo por asaltos a unidades de transporte público

A pesar de que la Secretaría de Movilidad (SEMOV) del Estado de México ha reiterado que la única tarifa oficial se mantiene en 12 pesos y ha aplicado operativos para sancionar a choferes que cobran de más, la incertidumbre persiste.
Aumento Ilegal y Quejas Ciudadanas
Recientemente, operadores de diversas rutas intentaron aplicar un incremento no autorizado, colocando avisos en las unidades que indicaban una tarifa mínima de $14.00 a partir del 1 de octubre.
- Intervención Oficial: La SEMOV tuvo que desplegar verificadores en la zona, retirando calcomanías y aplicando sanciones administrativas a las empresas que promovían el cobro ilegal.
- Quejas masivas: En la primera mitad del año, la Secretaría de Movilidad ha recibido cerca de 3 mil quejas contra el transporte público en el Edomex, de las cuales más del 50% se concentran en la Zona I, correspondiente al Valle de Toluca.
La Demanda: Primero Calidad, Luego Aumento
El principal argumento de los colectivos y usuarios que protestan contra el "tarifazo" es que un aumento económico debe ir acompañado de una mejora sustancial en la calidad y seguridad del servicio, algo que no se ha cumplido.
Las demandas ciudadanas incluyen:
- Seguridad: Mayor vigilancia para disminuir los robos y el acoso dentro de las unidades.
- Mantenimiento de Unidades: Mejores condiciones físicas de los autobuses, que a menudo se encuentran en mal estado y con fallas.
- Respeto al Reglamento: Fin al exceso de velocidad, la conducción imprudente y el respeto a las paradas autorizadas.
- Homologación de Tarifas: Se exige el establecimiento de tarifas preferenciales para estudiantes y adultos mayores.
Lee también: Edomex fortalecerá sistemas Mexibús y Mexicable para mejorar la movilidad, afirma Daniel Sibaja

La Última Palabra está Pendiente
Mientras los transportistas, a través de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), exigen que la tarifa se defina lo antes posible, la SEMOV mantiene que cualquier ajuste será resultado de un análisis técnico y financiero, y no de presiones.
Se espera que la decisión oficial sobre el posible aumento en la tarifa del transporte en el Valle de Toluca se el 15 de octubre.
La Secretaría de Movilidad ha puesto a disposición de la ciudadanía la línea telefónica 800 999 0025 y el WhatsApp 722 228 0498 para denunciar cualquier cobro indebido o irregularidad en el servicio.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex