Valle de Toluca

Modelo AHORA busca ser ley para combatir la violencia de género en San Mateo Atenco

El municipio registra 140 medidas de protección a mujeres víctimas de violencia, a quienes brindan vigilancia permanente y atención integral

El modelo AHORA ha sido útil para combatir la violencia contra las mujeres en San Mateo Atenco. Foto: Arturo Hernández/ El Universal Estado de México
21/07/2025 |10:27
Alma Rodríguez
Reportera EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

San Mateo Atenco, Méx. Por su diseño y efectividad, el modelo AHORA, implementado por el gobierno municipal como medida de prevención y atención a la , buscará trascender en lo legislativo para que, por ley, otros municipios lo repliquen.

Este modelo identifica casos de a través de reportes telefónicos, los clasifica por nivel de riesgo y brinda atención integral, incluyendo apoyo psicológico y legal a las víctimas, sus hijos e hijas para evitar la violencia feminicida.

Actualmente se han reportado 106 casos de violencia de género registrados este año en San Mateo Atenco. Foto: Arturo Hernández/ El Universal Estado de México

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también:

Unidad Municipal de Primera Intervención para la Atención de Delitos de Género

Como parte de su operatividad, la presidenta municipal explicó que se puso en marcha la Unidad Municipal de Primera Intervención para la Atención de Delitos de Género, a través del cual se canalizan casos a la Policía de Género para que brinden una atención integral a la víctima.

Mencionó que la alerta AHORA que es un dispositivo tecnológico de geolocalización y alertamiento, conectado al Centro de Manco C4, monitoreado las 24 horas para dar seguimiento georreferenciado dentro y fuera del municipio a las víctimas, especialmente a quienes cuentan con medidas cautelares o de protección.

Lee también:

El modelo AHORA identifica casos de violencia a través de reportes telefónicos, los clasifica por nivel de riesgo y brinda atención integral. Foto: Arturo Hernández/ El Universal Estado de México

Reportes por casos de violencia de género

En este sentido, refirió que a partir de enero a la fecha se registran 106 reportes por casos de violencia de género, los cuales son catalogados junto con 140 medidas de protección, en los que enfatiza que la implementación de la estrategia AHORA ha permitido el rescate de una menor de 13 años, así como salvar la vida de una mujer quien fue dirigida a un refugio.

Hay más medidas que reportes, porque hay mujeres que no hablaron directamente al 911 sino que acudieron directamente a realizar su denuncia a la Fiscalía General de Justicia del Estado, es importante referir que, al contar cualquier persona con una medida de protección, es nuestra responsabilidad cuidar de ellas para que no les pase nada”, comentó. 


Por su funcionalidad, anticipó que dentro del Poder Legislativo se busca materializar una propuesta para que todos los municipios mexiquenses brinden protección a las víctimas mediante el uso de la tecnología.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Te recomendamos