Valle de Toluca

¡Metepec en llamas! Más de 300 incendios se han registrado en lo que va del año

Metepec ha registrado 307 incendios en lo que va del año, la mayoría provocados por la quema de pastizales durante la temporada de sequía

La quema de pastizales es la principal causa de los numerosos incendios en Metepec durante la temporada de sequía. Foto: Alejandro Vargas
20/05/2025 |05:30
Aura Moreno
Ver perfil

Metepec, Mex. De acuerdo con el ayuntamiento, en lo que va del año, el municipio ha reportado , los cuales requirieron 610 servicios por parte de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Metepec.

Los elementos del cuerpo de bomberos dan seguimiento a los , principalmente durante la temporada de sequía, en la que aumenta el número de siniestros derivados de la quema de pastizales. Tal es el caso que, del total de reportes, al menos 262 correspondieron a incendios en pastizales secos.

Un llamado a la prevención: evitar quemas es crucial para reducir los incendios en Metepec. Foto: Alejandro Vargas

Uno de los incendios más relevantes ocurrió en marzo, en la delegación Magdalena Ocotitlán, el cual requirió 10 horas para ser sofocado y la participación de bomberos de municipios aledaños.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

En abril también se reportó un incendio presuntamente intencional en un predio ubicado en el cruce de avenida Las Torres y avenida Morelos, en los límites de Santa Ana Tlapaltitlán e Infonavit San Gabriel.

Bomberos de Metepec combaten un incendio de pastizal. Foto: Alejandro Vargas

Ante esta situación, el cuerpo de bomberos ha hecho un llamado constante a la población para evitar realizar , especialmente durante la temporada de sequía, con el fin de prevenir la pérdida de vidas humanas y materiales, daños a las vías respiratorias, contaminación del aire, afectación de la biodiversidad y erosión del suelo.

El gobierno del estado ha informado que más del 90% de los incendios son causados por actividades humanas, como labores agropecuarias, negligencia (por ejemplo, fogatas mal apagadas o colillas de cigarro), así como acciones intencionales, como la quema de pastizales o por conflictos.

Lee también

Aunque menos frecuentes, también se ha identificado que algunos incendios pueden ser ocasionados por descargas eléctricas, aunque representan un porcentaje menor.

Elementos de Protección Civil y Bomberos atienden uno de los más de 300 incendios registrados en Metepec este año. Foto: Alejandro Vargas

Entre las recomendaciones dirigidas a la población en general se encuentran, no tirar , no hacer fogatas, no tirar botellas de cristal, no cocinar en terrenos baldíos, no tirar basura y no quemar basura.

También se sugiere usar brechas de tierra para la quema agrícola, llamar a los servicios de emergencia en caso de presenciar fuego y atender siempre las indicaciones de las autoridades.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Te recomendamos