Toluca, Méx.- La Secretaría de Salud del Estado de México dio inicio a la Megajornada de Vacunación en la capital mexiquense, con la previsión de aplicar: 12 mil unidades de vacuna contra COVID-19, 12 mil de influenza, 12 mil de neumococo, 10 mil de sarampión y rubéola (SR), así como 300 de BCG (tuberculosis).
En el acto inaugural, efectuado en el Estadio de Fútbol Americano “Lic. Juan Josafat Pichardo Cruz” de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se informó que, de tener una alta demanda, se podrá disponer de más biológico, el cual sería trasladado de bodegas a la jornada de vacunación a través de unidades de refrigeración.

El horario de aplicación de las vacunas será de 9:00 a 14:00 horas, buscan cubrir los esquemas de vacunación para la mayor cantidad de población posible. El único requisito es asistir con su CURP y su Cartilla Nacional de Salud.
Leer también: Cambio Climático, deforestación ilegal, plaguicidas e insecticidas, factores de riesgo de la Monarca
La secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera, informó que esta acción forma parte de la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025-2026, con la cual ya han beneficiado a más de 4 millones de mexiquenses.
Demostramos que aquí, los proyectos y las acciones de salud no se quedan en el escritorio, se trasladan al territorio llevando los beneficios a las personas y a las comunidades más alejadas, especialmente en esta época del año donde los frentes fríos y las bajas temperaturas pueden incrementar la prevalencia de enfermedades respiratorias”
señaló
Además, con la finalidad de sumar, informó que esta megajornada se va a replicar en fechas próximas en los municipios de Tecámac el 6 de diciembre y en el municipio de Texcoco el 10 de diciembre.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.
[Publicidad]







