Lerma, Méx. — Las lluvias registradas este fin de semana volvieron a elevar los niveles de agua anegada en las comunidades de San Pedro Tultepec y la colonia Guadalupe, en el municipio de Lerma, así como en la zona industrial. Pese a que en el lugar fue instalado un campamento para atender a la población que lleva más de dos semanas en encharcamientos de agua pluvial combinada con líquido del drenaje, los vecinos exigen a las autoridades municipales y estatales que se brinde una solución inmediata y se libere el agua.
Lee también: Colapsa drenaje por tromba, Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz amanecen bajo el agua
En la calle Trinidad Padilla, conocida como El Carril, el agua supera el metro de altura. Los vecinos han improvisado lanchas con láminas de las viviendas y no solo enfrentan la pérdida de sus pertenencias por el alcance del agua, sino que a estas condiciones se suma el robo. Personas aprovechan que los damnificados sacan lavadoras, sillones u otros electrodomésticos al sol, y los delincuentes se los llevan, pues al lugar no llega la policía.
Nos han criticado porque vivimos en un lugar donde no deberíamos construir. Yo llegué a los siete años, tengo 44 de edad. No crea que tengo cinco aquí. Cada año el ayuntamiento desazolva el río, sacan todo lo que es lirio y la basura, nos avientan todo para acá y siempre nos traen las bombas entre mayo y junio, pero ya van dos años que se hacen pato. O sea, dicen que ya no hay maquinaria
reprochó la señora Aurora
Desde hace más de 15 días estas dos localidades enfrentan daños porque la cantidad de agua en cada lluvia es imposible de liberar por las alcantarillas, aunado a que el agua se combina con el derrame del líquido de las Ciénegas y también con lo que se regresa desde la red de drenaje.
En esta zona se implementó también el Plan DNIII, que, si bien aprecian los afectados, lo califican como un auxilio a medias, pues las precipitaciones no ceden y los daños a las viviendas, las pérdidas materiales y la salud son cada vez “mayores”, coincidieron.
Sabemos dónde vivimos, nuestras puertas tienen tabique para que no se meta el agua a las viviendas. Este año se duplicaron las lluvias y sabemos que cada año saldremos con estas botitas (de plástico), pero para haber llegado a este nivel, que ya nos ayuden. Conagua el viernes dijo que sí tienen bombas
agregó la vecina
Lee también: Lluvias Récord en Nezahualcóyotl: Gobernadora Delfina Gómez prioriza desinfección y busca solución definitiva
Este lunes, dos representaciones vecinales acudieron a la presidencia municipal para establecer diálogo y acuerdos con los representantes del municipio. Dijeron que el objetivo es lograr un programa de atención que les ayude a disminuir el nivel del agua y recuperar paulatinamente sus actividades, pues deben sortear las anegaciones “como pueden, con notas o costales por todos lados que no contienen el agua”, ya que la filtración hacia el interior de las viviendas es permanente.
Los vecinos agregaron que, además, las autoridades han distribuido la ayuda en sitios donde no se necesita; por ejemplo, les hicieron reparto de despensas, pero no para los damnificados, sino que llegaron a personas que no las requieren. En tanto, dijeron, han perdido incluso sus ingresos, pues algunos son comerciantes en municipios aledaños, como Metepec, pero no pueden preparar los alimentos que ofrecen, no logran salir de sus viviendas y no pueden abandonar sus bienes.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex