Más Información
Toluca, Méx. - La Secretaría de Movilidad ha recibido un total de 291 quejas relacionadas con el aumento ilegal en la tarifa de transporte público en el Valle de Toluca que aplicaron al menos 20 empresas desde el pasado primero de octubre.
Lee también: Edomex lanza licitación para estudios de la Línea VI del Mexibús que conectará Lerma y Zinacantepec
De acuerdo con la dependencia a través de la línea telefónica 800 999 00 25 se han atendido 60 quejas, en la aplicación de WhatsApp han llegado 206, por el ChatBot “Movimex” los usuarios han realizado seis quejas y por correo electrónico suman 19 lo que hace un total de 291 tan sólo en tres días.
La SEMOV detalló que desde el martes pasado se realizaron diversos operativos en contra de los transportistas que aplicaron la tarifa de 14 pesos sin que esta estuviera autorizada previamente.
De acuerdo con dicha dependencia, el personal operativo les realizó un apercibimiento y se retiraron las calcomanías en donde aparecía la tarifa de 14 pesos.

Lee también: ¡No al tarifazo! Demanda de estudiantes y colectivos para frenar el aumento al transporte público
Hay algunos que han puesto pirámide tarifaria apócrifa que también se retira y las calcomanías
detalló SEMOV
Recordemos que la línea Temoayenses colocó en sus unidades una pirámide tarifaria ilegal donde establecía el costo de 14 pesos como parada mínima y la cual no contaba con sellos de la Secretaría de Movilidad.
En dicha pirámide se establecieron tarifas que alcanzaban los 41 pesos en la ruta de Temoaya a Toluca, cantidad que reprocharon los usuarios.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex