Toluca, Méx. — La Secretaría de Movilidad del Estado de México publicó el acuerdo por el que se crean tres Corredores de Transporte Masivo o de Alta Capacidad, entre ellos el que se situará en el :

Mexibús VI Lerma-Zinacantepec

Tendrá 28.8 kilómetros de recorrido, 44 estaciones y rutas alimentadoras en los municipios de:

  • Zinacantepec
  • Toluca
  • Metepec
  • San Mateo Atenco
  • Lerma

Lee también:

Se espera que beneficie a 139 mil personas diariamente / Foto Alejandro Vargas
Se espera que beneficie a 139 mil personas diariamente / Foto Alejandro Vargas

Objetivo

Se indica que el proyecto contribuirá a mejorar la accesibilidad de los mexiquenses a los servicios de transporte, reducirá los tiempos de traslado, incrementará la conectividad entre los distintos sistemas de movilidad y ofrecerá una alternativa más accesible, segura, eficiente y sustentable, generará condiciones de desarrollo y bienestar social. Además, se da cumplimiento al mandato del gobierno del estado de proveer un sistema de transporte público moderno, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

La Secretaría de Movilidad tiene la atribución de desarrollar estrategias para eficientar la movilidad, y con ello operar y explotar la infraestructura vial primaria y las comunicaciones de jurisdicción local, comprendiendo en ellas la prestación del servicio público de transporte masivo o de alta capacidad, ya sea directamente o mediante el otorgamiento de concesiones


se precisa en el documento

¿En qué consiste el proyecto?

La dependencia refiere que el Valle de Toluca, como corredor administrativo, económico y turístico, enfrenta desde hace varios años una creciente presión sobre su infraestructura vial, altos niveles de congestión y un transporte público fragmentado, con baja capacidad de articulación. Por ello, se proyectó el Corredor de la Línea VI del Mexibús, pensado como un sistema troncal estructurado de transporte masivo que modernice y ordene el eje de movilidad de la capital mexiquense y sus zonas metropolitanas.

Tendrá una longitud aproximada de 28.8 km por sentido, constará de dos terminales (Zinacantepec y Lerma), así como de 44 estaciones por sentido, y correrá desde Av. 16 de Septiembre esquina con Carretera Morelia-Toluca, hasta la calle Benito Juárez, con conexión a la Avenida Las Torres en la terminal Lerma del Tren Interurbano El Insurgente.

Se espera que beneficie a 139 mil personas diariamente y que se reduzca el tráfico al planear el retiro de 332 unidades obsoletas del transporte.

Se asegura que esta línea del Mexibús ofrecerá un sistema ordenado, con horarios fijos, alta frecuencia y servicio estandarizado. Además, el proyecto incorporará un enfoque multimodal e incluyente al prever la instalación de sistemas de bicicleta pública y biciestacionamientos, facilitando el uso combinado de transporte público y movilidad activa.

Estaciones previstas

De Oriente a Poniente son:

  • Av. Las Torres: Terminal-Tren Lerma
  • Av. Adolfo López Mateos: Profa. Manuela Ruiz Méndez
  • Paseo Tollocan: Av. Benito Juárez, Polioles S. A. de C. V., Bayer de México, Diconsa Metropolitana, Emiliano Zapata, Blvd. Miguel Alemán, José Vicente Villada, Callejón de San Pedro, Hda. del Coecillo, De Las Jacarandas, Sta. María Totoltepec, Prol. Paseo Totoltepec, Granados, San Jerónimo, Tad Toluca, Estallantes Toluca, Albert Einstein, Leonardo Da Vinci, Robert Bosch, Robert Fulton y Vía Alfredo del Mazo.
  • Blvd. Alfredo del Mazo: Av. Independencia
  • Lerdo de Tejada: Isidro Fabela, Alejandro Bon Humboldt, Ignacio López Rayón, Nicolás Bravo, Andrés Quintana Roo, El Oro, Cuautitlán, Gral. Agustín Millán y Fray Juan de Zumárraga
  • Av. Adolfo López Mateos: De Los Panteones, Laguna de La Palma, Filiberto Navas, Antonio Rivera Venegas, Ramón Guerra, Aztecas, La Conchita y Av. Almoloya de Juárez
  • Carretera Morelia-Toluca: 1A Prov. A. López Mateos
  • Av. 16 de Septiembre: Carr. Morelia-Toluca
El Mexibús VI Lerma-Zinacantepec, que tendrá 28.8 kilómetros de recorrido / Foto Alejandro Vargas
El Mexibús VI Lerma-Zinacantepec, que tendrá 28.8 kilómetros de recorrido / Foto Alejandro Vargas

Lee también:

De Poniente a Oriente:

  • Av. 16 de Septiembre: Carr. Morelia-Toluca
  • Carr. Morelia-Toluca: 1A Prov. A. López Mateos
  • Adolfo López Mateos: Av. Almoloya de Juárez, La Conchita, Aztecas, Av. Tec. de Monterrey, Antonio Rivera Venegas, Filiberto Navas, Laguna de La Palma, De Los Panteones y Paseo Tollocan
  • Av. José Ma. Morelos: Monte Líbano, Vasco de Quiroga, Felipe Villanueva, Andrés Quintana Roo, José Vicente Villada, Benito Juárez Norte, Alejandro Bon Humboldt, J. Ma. Glez. Arratia, Blvd. Isidro Fabela y 28 de Octubre
  • Av. Hidalgo Poniente: Patio Toluca
  • Paseo Tollocan: Francisco I. Madero, Edificio Central del IEEM, Calle Libertad, Ignacio Comonfort, Antiguo Camino a Metepec, Diagonal Santa María, Manuel J. Cloutier, Tollocan II, ISSEMYM, De La Industria, Calle 5 de Febrero, Av. Tecnológico, Honda Tollocan, Av. Frontera, Blvd. Miguel Alemán, Av. Reforma, San Diego de los Padres, Av. Buenavista, Av. Independencia, Av. Benito Juárez.
  • Av. Las Torres: Terminal Tren Lerma

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]