Más Información
Lerma, Méx. — Más de 300 servidores públicos de Protección Civil, el Ayuntamiento de Lerma y la Secretaría del Agua fueron desplegados en el municipio, con la finalidad de colocar costales de arena en las zonas más afectadas por las inundaciones, derivadas del desbordamiento del río Lerma. Al menos las comunidades de Guadalupe y San Pedro Tultepec se mantienen anegadas desde hace más de tres semanas.
Lee también: Inician intervención mayor del río Lerma: CONAGUA y Edoméx Desazolvarán 13 kilómetros y sanearán la cuenca

El presidente municipal refirió que las lluvias atípicas que se han presentado “nos han rebasado y estamos actuando para ello. Yo creo que todos hemos estado de manera muy puntual ayudando, aunque sí fue un poco tardío, pero al final de cuentas lo estamos haciendo”.
Agregó que esta experiencia dejará a las autoridades aprendizajes en materia de prevención que serán útiles para el próximo año, y aseguró que están haciendo todo lo posible para sacar adelante a las familias.
De verdad que, sin el apoyo del gobierno federal y el gobierno estatal, no se podrían hacer todas estas gestiones
Explicó que en el municipio hay 12 puntos rojos susceptibles a inundaciones durante la temporada de lluvias, pero este año, las precipitaciones fueron atípicas.
Nos rebasaron en algunos puntos, pero desde el mes de febrero hemos dado continuidad a los trabajos, obviamente también de la mano con el gobierno del Estado de México y el gobierno federal. Sabemos que en el Valle de México y el Valle de Toluca tuvimos varias afectaciones. Nosotros, como municipio de Lerma, los dos puntos más afectados por esta contingencia son la comunidad de San Pedro Tultepec y la colonia Guadalupe, en la cabecera municipal de Lerma
El secretario del Agua, José Arnulfo Silva Adaya, informó que ayer iniciaron los trabajos de desazolve y limpieza del río Lerma, a cargo de la CONAGUA, a través de la Dirección Local del Estado de México, con el objetivo de instalar equipos que permitan atender la emergencia que se vive en el municipio.
Lee también: ¡Alerta en Lerma! Inundaciones de un metro de altura afectan a San Pedro Tultepec y Atarasquillo

Ahorita se están haciendo algunos trabajos para tratar de contener el desbordamiento del río Lerma hacia el área urbana, donde hay viviendas. Lo que se está haciendo es un trabajo de acostalamiento con arena sobre la ribera del río, para evitar que se desborde y, en otros casos, para delimitar las zonas urbanas y evitar la entrada del agua
Añadió que en el lugar están trabajando la Comisión General de Protección Civil, la Policía Estatal, la Secretaría General del Estado de México, la Secretaría del Agua, la Comisión del Agua del Estado de México, entre otras instancias.
Finalmente, destacó que el problema principal es que el río Lerma está almacenando toda el agua que drena la cuenca del Valle de Toluca, y que la cantidad de precipitaciones registradas ha sido tan alta que ha rebasado la capacidad prevista.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex