Toluca, Méx. Aunque el gobierno municipal celebra la ampliación del Paseo Dominical, vecinos de las colonias ubicadas sobre Paseo Colón y sus alrededores rechazan la manera en que se llevan a cabo este tipo de actividades, pues señalan afectaciones a la vida diaria, al tránsito vehicular y al comercio local.
Octavio Chávez, delegado de la Delegación Colón, que abarca colonias como Ciprés, Colón, Colón 2, Hacienda Dolores, Isidro Fabela 1 e Isidro Fabela 2, reconoce que, aunque el evento atrae a una cantidad considerable de asistentes, existe un descontento generalizado.
La gente se opone porque se reduce todo un sentido de la vialidad. El trayecto es muy largo: viene desde Capultitlán, pasa por todo Colón hasta el Monumento a Villada, luego Venustiano Carranza y Vicente Guerrero. Esto provoca congestionamientos y afecta a vecinos y negocios
Octavio Chávez, delegado de la Delegación Colón
Lee también ¡Polémica en Toluca! Cafeterías locales alzan la voz ante posible apertura de Starbucks en Paseo Colón
Durante el recorrido que EL UNIVERSAL Estado de México realizó este primer domingo, fue notorio el descontento por parte de algunos usuarios de cafeterías ubicadas sobre avenida Carranza quienes se molestaron por no poder ingresar con su vehículo hasta el estacionamiento de estos establecimientos.
Chávez aseguró que algunos comerciantes han expresado su preocupación por la disminución de afluencia a sus locales, además del desorden vial que se genera y considera que hace falta dialogar con la comunidad, así como encontrar mecanismos para agilizar el tránsito vehicular sin afectar la convivencia ni las actividades culturales.
Expresó que más allá del paseo dominical, los colonos están inconformes respecto al uso de espacios como la Glorieta del Águila para realizar conciertos y eventos culturales de gran escala, pues generan basura, comercio informal descontrolado, ruido excesivo y hasta situaciones de inseguridad.
No estamos en contra de que la gente disfrute de eventos o festividades, pero creemos que la Glorieta del Águila no es el lugar adecuado. Para eso están espacios como la Alameda Central o el Parque Bicentenario, que son zonas amplias y mejor equipadas
Octavio Chávez, delegado de la Delegación Colón
Lee también Toluca: Grupo Tláloc retira 70 toneladas de basura del cárcamo Colón para evitar inundaciones
Por su parte, Berenice Castro Plaza, directora del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE), informó que participan alrededor de mil 500 personas en los paseos dominicales y reiteró que, a partir de ahora, la ruta extendida estará disponible el primer domingo de cada mes hasta finalizar el año.
Las calles del recorrido permanecen cerradas al tránsito de 8:00 a 12:45 horas, con apoyo de un operativo policiaco que garantiza la seguridad de los asistentes y sus mascotas.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.