Más Información
Lerma, Méx. — Las anegaciones, el mal olor y los mosquitos han sido parte del día a día durante los últimos 15 días para los vecinos de la colonia 30 de abril, en San Pedro Tultepec, municipio de Lerma.
Lee también: Desborde de Ciénegas de Lerma afecta circulación en la autopista Lerma-Tenango

Los escurrimientos provenientes de las Ciénegas de Lerma y las fuertes lluvias registradas en los últimos días no han dado tregua a aproximadamente 120 familias, quienes no han podido ver "seco" el piso de sus domicilios, ya que el nivel del agua no baja debido a las inundaciones.
Es triste, porque como ahorita, imagínense cómo está. Este año ha sido el peor. Entre los vecinos comenzamos a poner costales antes de que rebasara la banqueta, pero no contuvieron nada. Ahorita muchos de los costales ya ni se ven por el agua que subió
señaló el señor Pascual, vecino de dicha colonia
Los afectados detallaron que este ha sido el año más crítico, ya que las inundaciones les han generado pérdidas materiales importantes. En algunos casos, quienes se dedican a la elaboración de muebles de madera han tenido que salir de sus talleres.
Esto se tuvo que prevenir con tiempo, pero ya quisieron hacerlo cuando ya estaba el agua. Se pudieron haber metido las bombas antes, porque hace un año las colocaron del lado de las ciénagas, y ahora, hasta que vieron que el agua subió, quisieron meterlas
explicó otro de los afectados
Debido a que el agua permanece estancada, han proliferado mosquitos y, además, han salido serpientes desde los campos de cultivo cercanos. Por ello, los vecinos piden jornadas de fumigación urgentes.
Guardia Nacional mantiene Plan DN-III; autoridades municipales distribuyen apoyos
Por el momento, elementos de la Guardia Nacional, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y personal de la Dirección de Desarrollo Económico municipal trabajan en algunos puntos colocando costales para impedir que el agua de las Ciénegas de Lerma siga rebasando la zona de viviendas.
Lee también: ¡Alerta en Lerma! Inundaciones de un metro de altura afectan a San Pedro Tultepec y Atarasquillo

Estamos acompañando a la Guardia Nacional y al Ejército. De hecho, lo que nos hace falta son manos, pero no dedicación. Ya me contacté con una empresa que trabaja por la zona de la mina y les pedimos más material, ya que en algunas zonas nos faltó arena y costales
explicó César Ricardo Ortega Ortega, director de Desarrollo Económico municipal
Las autoridades también han entregado algunos apoyos para mitigar el impacto de las lluvias.
Ayer, una empresa que elabora botas plásticas nos hizo el favor de donarnos 200 pares, los cuales estamos entregando a las familias más necesitadas. Nosotros seguimos colaborando con el Plan DN-III del Gobierno Federal para continuar con este encostalamiento
añadió Ortega Ortega
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex