Metepec, Méx. Tras el desalojo de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM), la dependencia y familiares de víctimas interpusieron ante la Fiscalía mexiquense las primeras denuncias por:
Lorena Gutiérrez -madre de Fátima, víctima de feminicidio- precisó que las personas que tomaron las instalaciones, miembros de la organización Holy Yash, fueron resguardadas por policías estatales, pero al menos tres escaparon de la custodia policiaca.
Lee también: Edomex lanza "Unidas Contigo": Apoyo integral y económico para mujeres víctimas de violencia
Gutiérrez lamentó que durante el desalojo, madres y familiares de víctimas fueron agredidas físicamente por elementos de la fiscalía y de la policía estatal al ingresar a las instalaciones. Y que, pese a haber presentado una denuncia contra una de las mujeres que tomó el inmueble, ésta no ha sido puesta a disposición de las autoridades correspondientes.
Cuando entramos para desalojarlas nos golpearon, nos jalaron el cabello, nos patearon, nos pegaron con los toletes. Quedó todo grabado. Nos preocupa la seguridad y la información que pudo haber sacado en los 8 días de la toma”.
Señaló que temen por su seguridad, ya que la información contenida en sus expedientes pudo haber sido comprometida. Por ello, llamó a las autoridades a implementar medidas que garanticen la protección de las víctimas.
Por su parte, el CEAVEM informó mediante un comunicado que, tras recuperar el inmueble, el próximo lunes 4 de agosto se reanudarán los servicios jurídicos, psicológicos y de trabajo social en su sede central, ubicada en Paseo de los Cisnes, en Metepec, una vez concluidas las diligencias ministeriales y la revisión del inmueble.
Lee también: Edomex registra tres transfeminicidios en solo cinco días
Pese a la suspensión temporal de actividades en las oficinas, la entrega de apoyos de los programas Valentina, Canasta Alimentaria y del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral continuará sin afectaciones”, aseguró la institución.
Finalmente, organizaciones de feministas y víctimas se han posicionado para que se garantice la seguridad de las involucradas, como “Cam-Cai Colectiva de Amorosas Madres Contra la Violencia”, quienes consideraron inadmisible que, tras la liberación del CEAVEM, no se haya realizado la puesta a disposición inmediata de las manifestantes.
Por ello, exigieron garantizar la seguridad de las involucradas, así como la localización y presentación ante las autoridades de Irene "N" y de quienes hayan puesto en riesgo los datos de miles de víctimas.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex