Toluca, Méx. El encargado del despacho de la Rectoría, Isidro Rogel Fajardo, acompañado por integrantes de la Comisión Especial para el Diálogo y del Consejo Universitario, acudió al edificio de Rectoría, renombrado por los estudiantes como "Casa del Estudiante”, para entablar comunicación directa con el movimiento.
Acercamiento con estudiantes de la UAEMéx
En su primer acto público, Rogel Fajardo compartió su número de contacto con los estudiantes y expresó su respeto al movimiento, reiterando que no habrá criminalización y que su gestión se basará en la construcción de acuerdos.
Vamos a marcar un nuevo rumbo para nuestra universidad”, declaró, “El diálogo será fundamental para organizar una mesa pública de trabajo”.
Por su parte, los estudiantes anunciaron que convocarán una nueva asamblea para emitir una respuesta colectiva al ofrecimiento institucional.

Lee también: Clima Edomex: ¿Continuará la onda de calor? Conoce a cuánto ascenderá el termómetro este jueves
Enjambre Estudiantil Unificado reafirma su postura de protesta
Previamente, la Asamblea Universitaria, el Enjambre Estudiantil Unificado y los colectivos en paro en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) reafirmaron su postura de protesta.
Si bien consideran la renuncia de Carlos Eduardo Barrera Díaz como una victoria del movimiento, advirtieron que este hecho no modifica sus exigencias ni el objetivo principal de su lucha: la democratización real de la universidad.
Ante el reciente llamado al diálogo por parte de la Comisión Especial para el Diálogo, los estudiantes en paro expresaron su desconfianza hacia las autoridades institucionales, al considerar que las respuestas ofrecidas hasta ahora han sido ambiguas, limitadas y carentes de voluntad real para atender sus demandas de fondo.
Lee también: Caso Fátima: Suprema Corte ordena reparación integral a familia de la menor por feminicidio y desplazamiento forzado

Se mantienen paros en facultades
Durante las asambleas realizadas en los planteles en paro, voceros del movimiento estudiantil informaron que el cese de actividades no solo se mantiene, sino que entra en una etapa de fortalecimiento interno, con el objetivo de consolidar la organización en cada facultad antes de entablar cualquier negociación formal.
En este contexto, los colectivos rechazaron la figura del rector interino nombrado por el Consejo Universitario, a quien desconocen como interlocutor válido, y señalaron que, al haber ocupado los espacios universitarios, se asumen como una autoridad fáctica.
Entre las nuevas propuestas del movimiento se contempla la creación de un acta constitutiva para formalizar legalmente su organización y avanzar hacia la gestión del voto universal mediante reformas a las leyes orgánicas de la universidad.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex