Los taqueros del Estado de México continúan enfrentando pérdidas económicas debido al constante incremento en los precios de productos de la canasta básica, principalmente en carne, verduras y otros insumos esenciales para la elaboración de tacos, uno de los platillos más representativos de la gastronomía mexicana.
De acuerdo con un monitoreo realizado el pasado 27 de mayo por El Universal Estado de México, ya se había documentado un incremento considerable en el costo de la carne, uno de los ingredientes principales para este platillo mexicano.

Jesús González Quiroz, carnicero del mercado 16 de Septiembre en Toluca, explicó que la carne de cerdo pasó de 80 a 130 pesos por kilogramo, lo que representa un aumento del 62.5%. Por su parte, el kilo de carne de res subió de 190 a 240 pesos, un incremento del 26.3%, es decir, 50 pesos más por kilo.
Lee también Edomex: ¿Sabes qué alimentos integran realmente la canasta básica?
Hoy en día, estos aumentos no han dado tregua, y ahora se reflejan también en otros productos que son ingredientes básicos para la elaboración de un taco. Librado Velázquez, taquero con más de 15 años de experiencia en el mercado 16 de Septiembre, detalló que en las últimas semanas los precios de verduras como la cebolla, el limón y la papa también han subido.
En un recorrido por mercados mexiquense constatamos el incremento de productos como la papa subió de 14 a 20 pesos por kilo, lo que representa un aumento del 42.8%; el limón chico pasó de 20 a 25 pesos, con un alza del 25%, mientras que la cebolla se disparó de 10 a 16 pesos por kilo, es decir, un 60% más.
En el caso de los chiles, informó que también se han reportado aumentos, aunque estos varían dependiendo del tipo de picor, sin embargo, esta alza de precios impacta directamente en el costo final de uno de los platillos más populares de México.
Pese a estos aumentos, Velázquez se ha esforzado por mantener el precio de su taco en 30 pesos, buscando no afectar al consumidor. “Porque si así están las ventas bajas, si aumentamos, menos vendemos. Hay que aguantar con el precio que tenemos para poder seguir vendiendo y defendernos”, comentó.

Sin apoyo a pequeños comerciantes
El taquero lamentó que hasta ahora no ha habido acciones concretas por parte de las autoridades para contener estos aumentos o apoyar a los pequeños comerciantes. “Las autoridades se enteran de todo, pero no buscan soluciones. Les entra por una oreja y les sale por la otra”, expresó.
Lee también Edomex: Secretaría del Bienestar adquiere 3.1 millones de canastas alimentarias
En medio de esta crisis inflacionaria, los taqueros hacen frente con esfuerzo y paciencia, esperando que los precios bajen en las próximas semanas. “No hay de otra, hay que echarle ganas, porque la vida está cada vez más cara”, concluyó.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex