Toluca, Méx. Padres de familia de aspirantes a educación media superior denunciaron fallas en el proceso de asignación a bachillerato en el Estado de México, entre ellas: demoras, errores en la plataforma oficial, asignaciones escolares a distancias de hasta tres horas desde sus domicilios y falta de espacios en planteles cercanos.
Al respecto, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación estatal afirmó que en el proceso participaron cerca de 92 mil jóvenes mexiquenses y cerca de 88 mil aspirantes realizaron su registro en la convocatoria estatal, mientras que 4 mil lo hicieron a través de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX).
Esto representa que 92 por ciento de los aspirantes ya cuenta con un lugar asignado en alguna de las opciones disponibles del sistema educativo estatal, mientras que el resto puede ingresar desde el 5 y hasta el 12 de agosto al sitio oficial para consultar la oferta educativa vigente y elegir entre las alternativas aún disponibles.
Lee también No se aprende igual: estudiantes de la UAEMéx, preocupados por perder el semestre
A través de redes sociales, decenas de tutores manifestaron su inconformidad, al señalar que el sistema de asignación no tomó en cuenta los promedios académicos ni la ubicación geográfica de los aspirantes, como lo había prometido la dependencia.
Además, criticaron que se hayan eliminado los exámenes de admisión sin garantizar condiciones equitativas, y se manifestaron preocupados ante la ineficiencia del nuevo formato que eliminó el examen de admisión.
¿De qué sirve que habiliten la página de escuelas con espacio disponible si son muy pocas las que hay y nos quedan muy lejos? No es justo que, teniendo la prepa a una cuadra, nos manden a 3 horas de aquí
Usuaria
Otros comentarios destacaron la asignación a escuelas lejanas —en municipios como Ixtlahuaca, Zinacantepec o Villa del Carbón—, turnos exclusivamente vespertinos, y la ausencia de planteles cercanos con disponibilidad.
¿De qué sirve que habiliten la página de escuelas con espacio disponible si son muy pocas las que hay y nos quedan muy lejos? No es justo que, teniendo la prepa a una cuadra, nos manden a donde quieren
Madre de familia
Lee también Me preocupa perder el semestre: La angustia de estudiantes en la UAEMéx ante el retraso del regreso a clases
Este año, la Secretaría implementó un nuevo modelo de ingreso al nivel medio superior de acceso universal, equidad e inclusión para todos los estudiantes del Estado, el cual eliminó el examen de admisión para la mayoría de las instituciones estatales, incluyendo Preparatorias Oficiales, CBT y CONALEP estatales. El proceso está dirigido tanto a estudiantes de tercer grado de secundaria como a egresados con certificado.
En la convocatoria oficial, se aseguró que “todo egresado de secundaria tiene asegurado un lugar en alguna opción educativa, siempre que realice su registro en tiempo”. No obstante, los testimonios contradicen esta garantía.
Los afectados exigen una respuesta inmediata por parte de las autoridades educativas, así como una revisión del proceso de asignación y apertura de más espacios en escuelas cercanas a los domicilios de los estudiantes.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex