Toluca, Méx. Al referir que los binomios conformados por elementos humanos y animales -principalmente- se han consolidado como agentes fundamentales en la implementación de operaciones tácticas, de rescate y seguridad especializada, Morena ha propuesto considerar a estos ejemplares como sujetos de especial protección, con acceso a atención médica, alimentación, descanso, retiro y registro formal.

Garantías de bienestar y un retiro digno

Para ello, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Seguridad y el del Estado de México buscando cinco objetivos: reconocer a los binomios animales-humanos como figuras operativas con valor jurídico y establecer un Registro Estatal de Binomios Caninos, Equinos u otros.

Así como garantizar el bienestar, retiro digno y adopción ética de los animales que sirvan al Estado; incluir una partida presupuestal específica para su atención integral, y reforzar la certificación profesional y evaluación de desempeño como política de calidad y protección.

Lee también

Trabajo en equipo: una iniciativa en Toluca quiere dar derechos a los perros y caballos de rescate. Foto: Alejandro Vargas
Trabajo en equipo: una iniciativa en Toluca quiere dar derechos a los perros y caballos de rescate. Foto: Alejandro Vargas

Los binomios caninos y equinos no sólo representan valor táctico; representan un vínculo de confianza, disciplina y lealtad entre especies. Por ello, deben ser considerados sujetos de especial protección, con acceso a atención médica, alimentación, descanso, retiro y registro formal


Diputada Brenda Colette Miranda Vargas.

La legisladora refiere que el establecimiento de un Registro Estatal de Binomios garantizaría la trazabilidad y supervisión de estos elementos, permitiendo saber su estado físico, historial de servicio, grado de adiestramiento y condición post-retiro.

Lee también

Un canino en servicio. Buscan una ley que garantice el bienestar y un retiro digno para estos animales. Foto: Alejandro Vargas
Un canino en servicio. Buscan una ley que garantice el bienestar y un retiro digno para estos animales. Foto: Alejandro Vargas

Sin un padrón claro de binomios en activo

Y es que hasta este momento la mexiquense cuenta con 94 binomios caninos en activo; sin embargo, algunos municipios y la propia Fiscalía General de Justicia han incorporado unidades K9 para labores de búsqueda, detección y contención, no contando con un padrón claro de binomios en activo.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios