Toluca, Méx. El pasado 11 de abril, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México () emitió una recomendación, tras la muerte de una mujer privada de la libertad en un centro penitenciario del .

La Recomendación 01/2025, estuvo dirigida a la Secretaría de Seguridad, la Subsecretaría de Control Penitenciario y la Dirección General de Prevención y Reinserción Social (CPRS) del Estado de México; y fue por la vulneración al derecho a la protección de la salud en un contexto de la privación de la libertad y la reinserción social.

El 14 de abril de 2023, la CODHEM recibió una queja interpuesta por la hermana de la víctima privada de la libertad. / Foto: Arturo Hernández
El 14 de abril de 2023, la CODHEM recibió una queja interpuesta por la hermana de la víctima privada de la libertad. / Foto: Arturo Hernández

Lee también:

Fecha de la emisión de la queja

El 14 de abril de 2023, la CODHEM recibió una queja interpuesta por la hermana de la víctima, fallecida en la madrugada, entre los días 9 al 10 de abril del mismo año.

En la recomendación se precisa que la mujer padecía de hepatitis tipo autoinmune, la cual requería atención constante por parte de especialistas médicos, que se le brindaba en un hospital federal, desde antes de su ingreso al CPRS.

En el documento se lee que, tras haber presentado dolor abdominal fuerte, la mujer fue externada al Hospital General con el que el CPRS tiene convenio, y ahí fue diagnosticada con infección de vías urinarias, por lo que se le dio medicamento y fue reingresada al CPRS de referencia.

Posteriormente, derivado de un análisis, se determinó que presentaba hepatitis A, en conjunto al tipo B que ya padecía de manera crónica, por lo que fue reubicada en el cuarto de "segregación" a fin de evitar el contagio a sus compañeras de celda y que estuviera en las condiciones más higiénicas posibles. Y fue en este lugar donde falleció.

Lee también:

La CODHEM solicito brindar atención psicológica, registrar a las víctimas en el Registro Estatal y garantizar personal médico permanente en el área femenil del penal.  Foto: Codhem
La CODHEM solicito brindar atención psicológica, registrar a las víctimas en el Registro Estatal y garantizar personal médico permanente en el área femenil del penal. Foto: Codhem

Irregularidades detectadas por la CODHEM

Entre las irregularidades detectadas por la CODHEM, es que el expediente clínico de la mujer, generado dentro del centro penitenciario, no fue llenado correctamente, conforme a lo establecido por la Norma Oficial Mexicana NOM 004-SSA3-2012, lo que pudo haber impactado negativamente en la atención médica.

En la resolución se identificó que la autoridad no dio seguimiento al padecimiento de la mujer al momento de su referencia a otro nivel de atención médica. Además, sobre el diagnóstico, el centro penitenciario no garantizó la correcta comunicación con el personal médico de los hospitales que la atendieron.

Entre las recomendaciones se exigen reparaciones a víctimas indirectas y medidas para evitar que se repitan los hechos. Se solicita brindar atención psicológica, registrar a las víctimas en el Registro Estatal y garantizar personal médico permanente en el área femenil del penal.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios