Toluca, Méx. La implementación de guías de autoevaluación sanitaria y el inicio de un proceso de certificación oficial por parte de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) ha derivado en la disminución de actos de corrupción hacia bares y restaurantes mexiquenses.
Guías claras para evitar sanciones
De acuerdo con Christian Muñoz Tapia, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en el Valle de Toluca, desde el año pasado los establecimientos adoptaron guías informativas básicas que detallan los diez puntos críticos que los inspectores están autorizados para revisar.
Entre estos, se halla el manejo higiénico de alimentos, control del consumo de alcohol y cigarro, además de medidas de fumigación y limpieza como elementos básicos, los cuales reconoce, en el pasado, eran los principales motivos de sanción, clausura o algún acto de corrupción.
Lee también Toluca: Clausuran 50 centros cheleros y regulan la venta de alcohol en fiestas patronales

Esto justamente permite que ya no se presenten las clausuras, que ya también disminuya el tema de la famosa mordida y disminuya la corrupción, porque ya no nos prestamos en esta línea a la corrupción
Christian Muñoz Tapia
Certificación voluntaria: Calidad y tranquilidad
El líder de los empresarios restauranteros destacó que además se ofrecen capacitaciones para que los restauranteros conozcan a fondo las exigencias sanitarias pues, a la par, se desarrolló un sistema de certificación voluntaria, también emitido por Coprisem, que exenta a los establecimientos que la obtienen de inspecciones ordinarias durante dos años.
Este certificado tiene un costo estimado de ocho mil pesos y ya ha sido solicitado por varios empresarios interesados en garantizar la calidad de sus servicios sin exponerse a revisiones sorpresa.
El certificado Coprisem sí tiene un costo, pero también te da la tranquilidad de que, si cumpliste, no tendrás inspecciones ordinarias, la autoevaluación en cambio no tiene costo y permite que el restaurantero sepa exactamente qué le pueden revisar, ni más ni menos
Christian Muñoz Tapia
Lee también ¡Rebote económico! Empresas del Edomex superan bache pandémico
Avance significativo en el sector restaurantero
Hasta ahora, resaltó, más de 10 mil unidades económicas han recibido estas guías, lo que representa un avance significativo en menos de seis meses para tener servicios de calidad y estar en norma.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex