Metepec, Méx.  La mañana del miércoles, el municipio de Metepec amaneció con temperaturas bajas y una persistente lluvia. En medio de ese clima adverso,, de 71 años, se ubicó en el cruce de Leona Vicario y avenida Federación con un cartel en mano que resumía su situación: “Busco empleo. Solicito ayuda para medicinas.” Originario de la Ciudad de México y residente en el Estado de México desde hace cuatro años, representa a una creciente población de adultos mayores que enfrentan la vejez sin empleo, sin pensión suficiente y sin acceso a servicios de salud.

De acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en 2025 3.9 millones de adultos mayores en México se encuentran en situación de pobreza, lo que representa el 31% de este grupo etario. De ellos, el Estado de México es la entidad con mayor número de personas en esta condición, con más de 520 mil adultos mayores en situación vulnerable.

En 2025, 3.9 millones de adultos mayores en México se encuentran en situación de pobreza / Foto: Miguel García
En 2025, 3.9 millones de adultos mayores en México se encuentran en situación de pobreza / Foto: Miguel García

Herman compartió su historia con El Universal Estado de México, la de un vendedor que lo tuvo todo, lo perdió y hoy busca sobrevivir gracias a la buena voluntad de quienes pasan frente a él. No pide limosna, insiste, sino una oportunidad para seguir sirviendo.

Lee también

Realmente estoy solicitando ayuda para adquirir algunos medicamentos; ahorita estoy desempleado”.


Herman Aldana.

Por décadas se dedicó a las ventas, incluso tuvo su propio negocio, pero como todo ciclo, ese también se cerró. Hoy se encuentra en un punto donde debe empezar de nuevo o, al menos, reescribir un nuevo capítulo. Sus necesidades más urgentes son medicamentos para controlar la presión arterial y tratar problemas prostáticos, condición que se complica al no contar con ningún tipo de seguridad social.

“Tuve varios empleos, tuve un negocio propio, pero quebré. Me he dedicado la mayor parte de mi vida a las ventas (…) requiero diferentes medicamentos, para la próstata, para la presión... básicamente es para eso”, relató Herman Aldana.

Herman expone que su historia es solo una entre millones / Foto: Miguel García
Herman expone que su historia es solo una entre millones / Foto: Miguel García

Expone que su historia es solo una entre millones: trabajadores mexicanos que han dedicado su vida al esfuerzo diario y que, sin ahorros ni una fuente laboral estable, enfrentan la vejez con incertidumbre, asumiendo con dignidad lo que el presente les exige.

Lee también

El rostro de don Herman refleja la entereza de quien, a pesar del cansancio, mantiene viva la . La decisión de salir con su cartel no fue fácil, pero tras siete décadas de vida hace mucho tiempo perdió el miedo a vivir.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios