El pasado 3 de mayo se celebró el Día Mundial de la Libertad de Prensa, un día que nos recuerda que aun existe censura, violencia y agresiones contra las personas que ejercen la labor periodística.
Aunque se ha avanzado en la búsqueda de políticas públicas para proteger a periodistas de todo el mundo, hoy día la represión contra ellos sigue siendo una problemática que no se ha erradicado, pues en México desde el año 2000 han sido asesinados 171 periodistas, de acuerdo con Article 19.
Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, esto es del 2018 al 2024, 75 periodistas fueron asesinados en México, de acuerdo con algunos medios, este número es el más alto en los últimos 18 años. De estos, siete de los periodistas asesinados contaban con medidas de protección otorgadas por el Estado Mexicano.
Lee también Sultepec reconoce a los periodistas: Celebran su labor y anuncian apoyos históricos
Entre los estados del país, Chihuahua es la tercera entidad con más asesinatos, mientras que Veracruz ocupa el cuarto, y el Estado de México ocupa el octavo lugar a nivel nacional en asesinatos contra periodistas.
El año pasado, se reportaron 7 asesinatos de periodistas, entre los casos que destacan están Roberto Figueroa, director del medio en Acá en el Show en abril, así ocurrió como el hallazgo del cuerpo de Víctor Manuel Jiménez, quien llevaba cuatro años desaparecido en Guanajuato.
Además, se registró el asesinato de Víctor Alfonso Culebro, director del portal Realidades, en Chiapas.
Por su parte, en el sexenio de Claudia Sheinbaum hasta la fecha se han reportado el asesinato de 4 periodistas. El caso más reciente es el de Raúl Irán Villarreal Belmon, que fue asesinado el 13 de marzo en Guanajuato.
En el Estado de México durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y lo que va del gobierno de Claudia Sheinbaum se ha registrado el asesinato de dos periodistas. El último caso fue el del periodista Calletano de Jesús Guerrero, el 17 de enero de este año.
Lee también Son servidores públicos 4 de cada 10 agresores de periodistas: Carriedo Téllez
De Jesús Guerrero fue subdirector del medio Global México, y fue asesinado en Teoloyucan, Estado de México, y hasta el momento se continúa con las investigaciones para dar con los responsables. Cabe mencionar que este periodista era beneficiario del Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas desde el 2014.
El 2019, el periodista Nevith Condés Jaramillo, director del medio El Observatorio del Sur, fue asesinado Tejupilco. De acuerdo con reportes de la Fiscalía de Justicia del Estado de México, su cuerpo fue encontrado en el cerro de Cacalotepec; además, en aquel momento se señaló que el periodista había recibido amenazas antes de su asesinato.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex