Más Información
Toluca, Méx.- Del 26 de mayo al 18 de agosto de este año, el nivel de las tres presas de almacenamiento del Sistema Cutzamala ha incrementado en más de 150 millones de metros cúbicos.
Lee también: Sistema Cutzamala deja atrás la crisis hídrica, presas registra 59.9% de su capacidad

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, con las lluvias registradas en lo que va del año, se mantiene la tendencia de incremento en el nivel promedio de las tres presas de almacenamiento del Sistema Cutzamala, (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria).
Garantizan abasto a la Ciudad de México y al Estado de México
Al 18 de agosto, el nivel total de llenado de las presas alcanzó 67.5 por ciento, lo que representa un 27.8 % más que lo observado en la misma fecha de 2014. Este aumento se logra mientras se continúa suministrando agua según los acuerdos con las autoridades locales, garantizando el abasto a la Ciudad de México y al Estado de México.
Lluvias ayudan a incrementar niveles
A partir de las lluvias registradas del 26 de mayo al 18 de agosto de 2025, el nivel de las tres presas de almacenamiento del Sistema Cutzamala ha logrado incrementar en 151.72 millones de metros cúbicos (Mm3), lo que representaría llenar más de 83 estadios Azteca.
En específico, el nivel de la presa El Bosque es de 56.8 por ciento; Valle de Bravo 77.5 por ciento, y Villa Victoria 58.2 por ciento, el año pasado estaban en 51.9 por ciento, 32.6 por ciento y 29.4 por ciento, respectivamente.

Lee también: Se recupera presa de Valle de Bravo, negocios flotantes regresan al embarcadero
A pesar de estos buenos niveles, Conagua hace un llamado a la ciudadanía a usar el agua de manera responsable a través de acciones sencillas como cerrar llaves que gotean, optimizar el consumo y reportar fugas contribuyen a garantizar el abasto futuro.
Conagua reafirma su compromiso con el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, de garantizar el derecho humano al agua, en cantidad y calidad, así como de llevar a cabo medidas de adaptación y mitigación frente los efectos del cambio climático. Esto, en apoyo de la población, especialmente los grupos más vulnerables en materia hídrica.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex