Valle de Toluca

Edomex; Nueve aspirantes que participaron en el Proceso Judicial buscan presidir la CODHEM

De las 34 personas aspirantes a presidir la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, 9 participaron en el Proceso Judicial

7 personas que pretendían ser parte del Poder Judicial del Estado de México y dos del Poder Judicial de la Federación, buscan una segunda oportunidad para presidir la CODHEM. Foto Archivo El Universal
06/07/2025 |10:53
Alma Rodríguez
Reportera EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

Toluca, Méx. De las 34 personas aspirantes a presidir la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (), 9 participaron en el Proceso Judicial Extraordinario 2025, tanto a nivel federal como local.

Se trata de 7 personas que pretendían ser parte del Poder Judicial del Estado de México y dos del Poder Judicial de la Federación, quienes ahora buscan una segunda oportunidad para ocupar un cargo, presidiendo el órgano defensor de los derechos humanos en la entidad.

De acuerdo con la lista de aspirantes, 7 fueron candidatos y candidatas, por lo que su nombre figuró en las boletas electorales del 1 de junio: Cristel Yunuen Pozas Serrano y Kenia⁠ Núñez Bautista fueron candidatas al Tribunal de Disciplina del PJEM.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

María José Bernal Ballesteros, Synrig Benhumea Prado y Miguel Ángel Cruz Muciño, fueron candidatos a una Magistratura del Tribunal Superior de Justicia del Estado, por la Región I Toluca en la especialidad Familiar y Civil, mientras que José Guadalupe Luna Hernández y Laura Xóchitl Hernández Vargas fueron candidatos a una Magistratura del Circuito Judicial 2 del Poder Judicial de la Federación, por la especialidad Administrativa.

Pero también figura Alma Delia Aguilar González, actual Magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa (TRIJAEM), quien aspiró a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado, pero que, tras el proceso de tómbola, no pudo obtener la candidatura.

Y la actual comisionada del Instituto de Transparencia, María del Rosario Mejía Ayala, quien también se registró en el proceso para presidir el TSJEM, pero no logró obtener la candidatura.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Te recomendamos