Más Información
San Mateo Atenco, Méx. Tras las inundaciones registradas el pasado lunes 2 de junio, las autoridades estatales concluyeron las labores de desazolve en el municipio de San Mateo Atenco e iniciaron las jornadas de limpieza y desinfección en calles y viviendas afectadas.
Despliegue de equipos y personal especializado
La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) lleva a cabo acciones para reducir los niveles de agua en casas habitación con equipo especializado, a fin de desinfectar correctamente las unidades habitacionales, explicó el gobierno estatal en un comunicado oficial.
Desde el inicio de la emergencia se desplegaron más de 200 elementos de la CAEM, el Grupo Tláloc y Protección Civil estatal, además de 58 equipos especializados para abatir los niveles de agua. La Secretaría de la Defensa Nacional también activó el Plan DN-III-E en apoyo a los trabajos de rescate y limpieza.
Lee también Lluvias exponen crisis de basura en cauces del Valle de Toluca

Monitoreo constante y campamento base
Actualmente operan cuatro bombas Nabohi sumergibles, un camión de succión, una bomba Thompson y personal de los Grupos de Agua Limpia y Tláloc. Además, mantienen un monitoreo constante en la zona conurbada que integran los municipios de Lerma, Ocoyoacac, San Mateo Atenco, Toluca y Metepec.
Respecto al municipio de San Mateo Atenco, se estableció un campamento base con una brigada del Grupo Tláloc conformada por 14 elementos para reforzar las acciones y atender a la población.
Lee también Edomex: ¡Cuidado con la basura! El Congreso advierte sobre 200 puntos de riesgo por lluvias

El Gobierno estatal recordó a la población los números de emergencia de la CAEM para reportar encharcamientos e inundaciones: 800 201 2489 para el Valle de México y 800 201 2490 para el Valle de Toluca.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex