Toluca, Méx. El Gobierno del Estado de México, encabezado por la gobernadora , presentó el apoyo "Unidas Contigo", diseñado para brindar apoyo económico, acompañamiento jurídico y herramientas psicoemocionales a mujeres mayores de 18 años en situación de violencia.

La iniciativa se implementará a través de las Unidades de Atención a Mujeres en Situación de Violencia (UNIDAS) en los 11 municipios con Alerta de Violencia de Género: Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, , Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco.

Implementación en municipios con alerta de género

El programa ofrece diversos apoyos a las mujeres víctimas de violencia, incluyendo una asistencia económica total de 9 mil pesos que se distribuirán en tres pagos bimestrales de 3 mil pesos cada uno.

Lee también

En Toluca y 10 municipios más, "Unidas Contigo" ofrece apoyo económico, legal y psicológico a mujeres que viven violencia. Foto: Especial
En Toluca y 10 municipios más, "Unidas Contigo" ofrece apoyo económico, legal y psicológico a mujeres que viven violencia. Foto: Especial

Además, las beneficiarias recibirán orientación legal especializada y atención psicológica profesional. El programa priorizará a mujeres en situación de alto riesgo, como aquellas que hayan egresado de refugios, vivan con discapacidad, se identifiquen como o se encuentren desempleadas.

En un comunicado oficial, se explicó que esta estrategia busca construir un Estado de México donde todas las mujeres vivan seguras, protegidas y en igualdad de condiciones. El programa será operado por la Secretaría de las Mujeres.

Será supervisado por un Comité de Admisión y Seguimiento integrado por representantes de la Secretaría de Finanzas, la y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, entre otras instancias.

Lee también

Beneficios y prioridades del programa

"Unidas Contigo" se alinea con el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, que establece como prioridad la erradicación de la violencia de género, así como con la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Las bases completas del programa están disponibles para consulta pública en el portal oficial del gobierno estatal. Con esta estrategia, la administración de reafirma su compromiso con políticas públicas centradas en la seguridad, bienestar y empoderamiento de las mujeres mexiquenses.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios