Toluca, Méx.- El 30 por ciento de la población adulta en México padece hipertensión, afirma Alejandro Rivera Mora, médico internista del Hospital Regional de Texcoco del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), quien indicó que después de los 40 años, uno de cada tres mexicanos, en promedio, es diagnosticado con esta enfermedad crónica.
Lee también: ¡Buenas noticias Toluca! El ISSEMYM lucha contra el cáncer de pulmón con nueva terapia
En el marco por el Día Mundial de la Lucha contra la Hipertensión Arterial, que se conmemora este 17 de mayo, el especialista refirió que el diagnóstico de este padecimiento inicia cuando:
Su origen es multifactorial y está relacionado con agentes de riesgo como:
El médico internista de este organismo, sectorizado a la Oficialía Mayor del Gobierno estatal, recomienda que las personas menores de 40 años midan su presión, por lo menos, una vez al año, después de esta edad, deben realizarse un chequeo cada tres meses.
Indicó que inicialmente no se presentan síntomas sobre este problema de salud, de ahí que muchas personas no sepan que lo padecen hasta que comienzan a manifestarse algunas molestias como zumbido de oídos o dolores de cabeza.
Lee también: Edomex: Agenda tu cita médica en el ISSEMYM sin salir de casa
Algunas de las consecuencias cuando se eleva demasiado la presión son infartos al miocardio, eventos cerebrales vasculares e insuficiencia cardiaca, los cuales pueden llevar a la muerte o discapacidad del paciente.
El ISSEMYM otorga tratamientos individualizados, en los que se busca incidir en la modificación de estilos de vida no saludables, además de actividades enfocadas a disminuir el estrés.
Para aquellos pacientes que ya han sido diagnosticados, otorga tratamientos personalizados con fármacos para el óptimo control de su presión y la prevención de complicaciones agudas o crónicas.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex