Toluca, Méx. — El secretario de Agua del Estado de México, José Arnulfo Silva Adaya informó que para 2026 se invertirán 450 millones de pesos para contribuir en el rescate y saneamiento del Río Lerma.
Lee también: Vecinos atrapan a talamontes en Lerma: Piden mayor protección a zonas boscosas
En entrevista indicó que 85 kilómetros de este importante río se ubican en la entidad mexiquense, de ahí que se busque contribuir para restaurarlo.
Tan sólo en este 2025, dijo, la federación destinó cerca de 50 millones de pesos que han sido utilizados para proyectos de diagnóstico y trabajos de desazolve, los cuales trazarán la ruta a seguir en el próximo año.
Hasta donde sé el desazolve ya se está realizando y los estudios ya los están contratando, yo creo que el siguiente año ya estaremos trabajando en acciones más precisas. Sin duda es un proyecto a largo plazo, el próximo año se estarían invirtiendo cerca de 450 millones de pesos
informó
Precisó que aún no se determina si estos recursos los aportará nuevamente la federación, sólo el Estado o tendrá que ser un esfuerzo bipartita.
Es de referir que los trabajos del Plan de Restauración y Saneamiento del Río Lerma-Santiago anunciados por el Gobierno Federal, abarca el trabajo conjunto con cinco entidades:
Se contará con el apoyo de especialistas, académicos, alumnos e instancias de gobierno.
Lee también: ¡Lerma resurge! Gobiernos municipal y estatal agilizan el desazolve en zona industrial tras lluvias
En su momento, la Secretaría de Agua indicó que el Río Lerma-Santiago es el más importante del centro del país, nace en el Valle Toluca y tiene actualmente problemas serios en términos de estrés ambiental y contaminación, lo que hace prioritario la rehabilitación de la Cuenca de Lerma.
Hasta el momento hemos tenido recorridos y mesas institucionales porque estamos haciendo un trabajo de cambio
agregó
El programa prioriza mantener el desazolve del río y una gestión circular del agua, para promover una gestión eficiente y sostenible del recurso, integrará métodos sustentables como humedales, actividades culturales y estrategias para reactivar la economía local.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex