Toluca, Méx. El gobierno del Estado de México se ha unido a la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue 2025, una iniciativa crucial para prevenir brotes y mitigar la transmisión del virus en la entidad. Del 11 al 17 de agosto, se intensificarán las acciones de control y prevención en 15 municipios prioritarios del sur del estado.
La campaña se centrará en la eliminación de criaderos del mosquito transmisor, el Aedes aegypti, a través de la limpieza y retiro de objetos que puedan acumular agua. Las brigadas trabajarán en jardines, panteones, lotes baldíos, ríos y zanjas.
Lee también El Congreso del Edomex dona inmuebles para fortalecer el sistema de salud IMSS-Bienestar
Un equipo de 74 brigadistas de las jurisdicciones sanitarias de Tejupilco, Tenancingo y Valle de Bravo colaborará con autoridades locales y la comunidad. El objetivo principal es reducir la población del mosquito vector, proteger a la ciudadanía de brotes y fomentar una cultura de prevención continua.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti o Aedes albopictus. Sus síntomas más comunes incluyen:
Lee también Edomex a la vanguardia en salud materno-infantil: 76 clínicas de lactancia y 9 bancos de leche
El gobierno del Estado de México hace un llamado a la población a participar activamente en esta jornada y a acudir a su centro de salud más cercano si presentan alguno de estos síntomas. La prevención del dengue es una responsabilidad compartida, y las acciones en casa son fundamentales para proteger la salud de todos.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex