Toluca, Méx. Con el objetivo de prevenir incidentes en la próxima temporada de lluvias, autoridades de Protección Civil del Estado de México realizaron una inspección técnica a lo largo de la bóveda del río Verdiguel, uno de los cauces subterráneos más antiguos y problemáticos de la capital mexiquense.
El recorrido, se informó, forma parte de un protocolo de evaluación preventiva que identifica puntos de riesgo y establece medidas correctivas antes del arranque de la temporada de tormentas.
Lee también: Temporada de huracanes 2025: ¿Cuándo inician y cuántos ciclones habrá en México?

Dependencias que realizaron la revisión
De acuerdo con Alberto Cepeda, integrante del Sistema Integral de Riesgos, la inspección se realizó de forma coordinada entre diversas dependencias como:
- La Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo.
- El Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca.
- Protección Civil del Poder Legislativo.
En total, participaron más de 50 personas, aunque solo 13 ingresaron a la bóveda para realizar el recorrido técnico.
Detalló que este tipo de evaluaciones permitirá a las autoridades planear acciones coordinadas para evitar emergencias que afecten a la población.
Recordó que la bóveda del río Verdiguel, construida en diferentes etapas con materiales diversos, atraviesa una zona densamente urbanizada del centro de Toluca.
Lee también: Edomex se prepara para lluvias: Delfina Gómez anuncia desazolve de 130 km de desagües

Zonas de revisión del rio Verdiguel
La revisión se concentró en la zona comprendida entre la avenida Sebastián Lerdo de Tejada y Riva Palacio.
De acuerdo con el Atlas de riesgo, la bóveda del río Verdiguel presenta 12 puntos de riesgo, particularmente aquellos del tramo que atraviesan:
- Plaza Toluca.
- Plaza El Molino.
- Puntos de la calle Andrés Quintana Roo.
- La Cámara de Diputados.
- Edificios en Riva Palacio.
- Zona de inmuebles sobre la avenida Lerdo.
Las autoridades estatales exhortaron a la población a no tirar basura en calles, coladeras o canales, ya que el taponamiento de la red pluvial es una de las principales causas de inundaciones en temporada de lluvias.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex