Toluca, Méx. El tiene una de 458.2 por cada 100 mil habitantes, lo que lo coloca a la entidad entre los últimos trece estados con menos muertes al año, de acuerdo con datos del INEGI.

Entidades con mayor mortalidad

Las entidades con mayor mortalidad son:

  • Chihuahua.
  • Colima.
  • Morelos.
  • Quintana Roo.
  • Tabasco.
  • Yucatán.

Mientras que los estados que registran la tasa más baja son:

  • Sinaloa.
  • Guerrero.
  • Tlaxcala.
  • Hidalgo.
  • Nayarit.

Estos estados tienen menos de 400 personas por cada 100 mil habitantes.

El Estado de México tiene una tasa de mortalidad de 458.2 por cada 100 mil habitantes. Foto: Arturo Hernández
El Estado de México tiene una tasa de mortalidad de 458.2 por cada 100 mil habitantes. Foto: Arturo Hernández

Lee también:

Aumento en la esperanza de vida en Edomex

Esto se refleja en el aumento en la esperanza de vida en la entidad. En 2024, la esperanza de vida de los mexiquenses fue de 75.12 años, un aumento de 0.37 años respecto a 2022, de acuerdo con el Informe de Ejecución del Plan de Desarrollo estatal.

En el documento, se detalla que este incremento en la longevidad conlleva mayores probabilidades de enfrentar discapacidades y deterioro físico durante la vejez, por lo que se requiere fortalecer la atención médica, particularmente en geriatría y cuidados prolongados.

El envejecimiento demográfico se manifiesta en un aumento de la población mayor de 60 años y una disminución de personas jóvenes, lo cual exige reforzar la infraestructura y los servicios de salud pública para atender la nueva configuración poblacional.

Para atender este tema, se trabaja en la ampliación de la cobertura médica, así como la incorporación de nuevas tecnologías, lo que ha permitido reducir la prevalencia de enfermedades como la diabetes, la hipertensión y diversos padecimientos cardiovasculares.

Lee también:

 En el Estado de México la población de la tercera edad asciende a un millón 919 mil 454 personas. Foto: Arturo Hernández
En el Estado de México la población de la tercera edad asciende a un millón 919 mil 454 personas. Foto: Arturo Hernández

Personas Adultas Mayores

De acuerdo con la Ley Federal de los Derechos de las personas , es definida como una persona adulta mayor los hombres y las mujeres a partir de los 60 años de edad. En el Estado de México la población de la tercera edad asciende a un millón 919 mil 454 personas, estas representan el 11.30 por ciento de la población mexiquense.

Durante los primeros cinco meses del año, el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México ha atendido a 30 mil 304 personas de la tercera en Casas de Día ubicadas en los 125 municipios de la entidad.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios