Toluca, Méx. Un total de 13 municipios del Estado de México presentan sequía moderada y otros 15 se encuentran en condición de anormalmente secos, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Según el Monitor de Sequía, con corte al 15 de mayo, los municipios que registran sequía moderada son:
Lee también ¡Metepec en llamas! Más de 300 incendios se han registrado en lo que va del año
El año pasado, por estas fechas, el Estado de México enfrentaba una situación más grave: la mayoría de estos municipios ya presentaban sequía extrema o excepcional, especialmente:
El problema se prolongó hasta mediados de agosto, y en Valle de Bravo, la sequía severa finalizó hasta mediados de septiembre.
Hasta el último reporte, otros 15 municipios mexiquenses se encuentran en condiciones anormalmente secas:
Lee también Ecatepec bajo el agua: Encharcamientos severos paralizan vialidades tras lluvia
De acuerdo con Conagua, durante la primera quincena de mayo de 2025, se registraron lluvias por arriba del promedio en regiones del noreste, oriente, sur y sureste del país. Estas precipitaciones fueron provocadas por el paso de los sistemas frontales 41, 42 y 43, en combinación con canales de baja presión y las corrientes en chorro polar y subtropical.
Para este miércoles, se prevé que la onda de calor prevalezca en gran parte del país. Según el pronóstico a 72-96 horas (del jueves 22 al sábado 24 de mayo), se espera que canales de baja presión se extiendan sobre el noreste, occidente, centro y sureste del territorio nacional, acompañados de inestabilidad atmosférica y entrada de humedad desde el Golfo de México.
En el Estado de México, se pronostican lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, vientos de 10 a 20 km/h, con rachas de 30 a 50 km/h, así como temperaturas máximas de 35 a 40 °C en la zona suroeste de la entidad.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex