Más Información
Toluca, Méx. Para ampliar la oferta educativa en el nivel medio superior, la Secretaría de Finanzas del Estado de México informó que son 10 nuevos bachilleratos tecnológicos los que tendrá la entidad, y los cuales se ubicarán en los 10 municipios que forman parte del Plan Integral de la Zona Oriente.
Lo proyectado por el gobierno federal es que este mismo año inicie la construcción de seis bachilleratos en: Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl y Texcoco, mientras que cuatro estarán listos en 2026: Chicoloapan, La Paz, Tlalnepantla y Valle de Chalco.
Lee también Amadrina alcaldesa a primera generación del bachillerato DIF Huixquilucan
Para la operación de esta nueva infraestructura educativa se proyecta una inversión superior a los 3 mil millones de pesos, pero se busca ampliar la oferta educativa para los jóvenes con más de 10 mil 200 nuevos lugares para estudiar.
La innovación de estos planteles es que ofertarán carreras del futuro, puesto que quienes ingresen podrán estudiar: Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Urbanismo, Nanotecnología, Inteligencia de Negocios, Producción Agrícola y Pecuaria y Desarrollo Sostenible.
Carreras con mayor demanda
De acuerdo con el Programa Sectorial Bienestar Social 2024-2029, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación señaló que las carreras con mayor demanda son: Enfermería, Licenciatura en Administración, Ingeniería en Sistemas Computacionales e Ingeniería Industrial, quienes tienen una matrícula de más de 10 mil alumnos; sin embargo, detectó carreras de alto impacto que aún presentan una matrícula baja en proporción con las carreras de alta demanda, aun cuando tienen un efecto significativo en la sociedad, la economía o la tecnología.
Lee también Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez presentan el Mando Único Oriente para blindar la seguridad en el Edomex
Carreras con alto impacto
Las carreras consideradas de alto impacto son: Ingeniería en Biotecnología con una matrícula de mil 956 alumnos durante el ciclo 2023-2024, la Ingeniería en Aeronáutica con 661 alumnos, Ingeniería en Software con 490, Ingeniería en Energías Renovables 447, Ingeniería en Nanotecnología 425 e Ingeniería Robótica con un registro de 313 estudiantes.
Ante esta realidad, uno de los objetivos del gobierno fue reorientar y equilibrar la oferta educativa hacia las carreras de alto impacto, para que los estudiantes cuenten con nuevas oportunidades profesionales.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex