Más Información
Toluca, Méx.- Concesionarios del transporte público anunciaron para este 1 de septiembre un paro total del servicio en la capital mexiquense.
Anuncian que el servicio de transporte se suspenderá desde las 4:30 de la mañana, se bloquearán accesos principales y el motivo es presionar al Gobierno del Estado de México para que autorice un alza en la tarifa.
Lo que intentan es aumentar cuando menos 4 pesos, pasando de una tarifa mínima de 12 pesos a 16 pesos, advirtiendo que no haber respuesta el paro se repetirá cada lunes si no hay diálogo, pero además buscarán que se les otorguen bonos de chatarrización y que se regule al transporte que opera fuera de la norma.
En el paro previsto para este lunes se prevé la participación de más de mil 800 unidades pertenecientes a 30 empresas.
Leer también: Amagan con paro de labores en transporte público del Edomex

¿Qué puntos se bloquearán?
Serán 16 accesos principales los que tendrán bloqueo: Tollocan y Pilares, Crucero de Tres Caminos, entrada a San Cristóbal (tacos Buenavista), López Portillo y Alfredo del Mazo, Adolfo López Mateos (a la altura de Sierra Morelos y Torres Chicas), Ciudad Universitaria (C.U), Vicente Guerrero, Tollocan y Vicente Guerrero, Tollocan y Colón, Torres y Jesús Carranza, Pino Suárez y Tollocan, Torres y Pino Suárez, Torres y Díaz Mirón, Tollocan y Tablajeros, La Maquinita (en Isidro Fabela), así como el primer cuadro de Toluca.
Tras darse el paro en medio del regreso a clases, se espera que no sólo en Toluca sino también en municipios colindantes colapse la movilidad.
Ernesto Alberto Gómez Rodríguez, representante de transportistas en el Valle de Toluca señaló a EL UNIVERSAL Estado de México que hasta la tarde de este domingo ninguna autoridad del gobierno estatal los había buscado para tratar de contener el paro.
“Hay mucho transporte irregular, muchos prestan servicio en carros particulares y eso nos afecta mucho y la autoridad no hace ningún tipo de acción. La cuestión del transporte no es pareja, estamos esperando que nos den el bono de chatarrización, pero nos han dicho que lo darán a Valle de Chalco porque ellos son los más necesitados, pero al Valle de Toluca no ayudan en nada para que podamos mejorar el parque vehicular. Iniciaremos el paro a las 4:30 de la mañana y no lo concluiremos hasta que nos reciba la autoridad”, afirmó.
Anticipó que algunas empresas transportistas que participarán en el paro será: Temoayenses, Flecha de Oro, Cultural, Tollocan, TEO, AUT, entre otros, mientras que otras líneas como Xinantecátl S. A. de C. V. anunciaron que pese a compartir la necesidad de mejoras al sector, no se sumarán a los bloqueos, por lo que prestará sus servicios con normalidad, “a pesar de que compartimos de que es necesario realizar una revisión de las condiciones económicas del sector, no comulgamos con ese tipo de ejercicios que no abonan a la sana convivencia”, sostuvo la empresa en sus redes sociales.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram:@eluniversaledomex, Facebook:El Universal Edomexy X:@Univ_Edomex