Toluca, Méx. Todos los días, los y medios de comunicación se enfrentan a riesgos , como amenazas, censuras y violencia, tan sólo en 2024, de acuerdo con la UNESCO, 82 personas en el mundo perdieron la vida en el ejercicio de su labor, por esta razón, el 3 de mayo se conmemorará el Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Esta fecha tiene como antecedente el 3 de mayo de 1993, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el Día Mundial de la Prensa, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia del periodismo en la sociedad y evaluar la libertad de prensa en todos los países.

Y es que en siglos pasados, los gobiernos y monarquías controlaban la información, por lo que lo periodistas podía ser encarcelados o ejecutado de no obedecer, sin embargo, con el avance de las democracias se inició un proceso de liberación de prensa, y en 1948 se concretó uno de los hitos más importantes en la historia de la humanidad: la Declaración Universal de Derechos Humanos, adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con la se consideró la libertad de expresión.

Lee también

El objetivo de este día es enaltecer el trabajo de los periodistas / Foto Especial
El objetivo de este día es enaltecer el trabajo de los periodistas / Foto Especial

Sin embargo, para tener una verdadera prensa libre falta un camino largo por recorrer, de 2000 a la fecha, de acuerdo con datos de Article 19, 171 periodistas habían sido asesinados en, lo que da cuenta de la represión que aún se vive en los medios de comunicación y en las personas que ejercen el periodismo, por esta razón, es importante que recordemos que el 3 de mayo es un día para concientizar y que la comunidad internacional reflexione sobre el papel del periodismo y el poder transformador que tiene la información.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios