Lerma, Méx. — Las fuertes que han azotado la región en los últimos días han provocado el desbordamiento de las Ciénegas de Lerma, resultando en afectaciones en la circulación de la autopista Lerma-Tenango del Valle. La situación ocasiona complicaciones en la vía, pues los automovilistas deben bajar la velocidad para poder cruzar la anegación.

Lee también:

La autopista Lerma-Tenango del Valle se ha visto afectada / Foto Alejandro Vargas
La autopista Lerma-Tenango del Valle se ha visto afectada / Foto Alejandro Vargas

Un tramo de la autopista se ha convertido en una laguna, con niveles de agua que en algunos puntos provocan riesgos para las unidades que circulan por la zona del kilómetro 5 de esta vialidad, haciendo casi imposible el paso de vehículos compactos y complicando el tránsito de unidades de mayor tamaño.

Conductores relatan que el agua subió rápidamente y pese a las labores de bombeo de la maquinaria desplegada por autoridades locales y estatales, muchos de los vehículos deben bajar la velocidad o detenerse en medio del encharcamiento.

"Se me hizo fácil tomar esa calle porque vi que varios vehículos pasaban por ahí, aún no había tanta agua", relató una automovilista que señaló afectaciones a su vehículo. "El nivel sube y el agua estancada es un problema. Afortunadamente, pude salir sin problemas”, expresó.

Personal de mantenimiento del Grupo Hermes Infraestructura, empresa encargada de la caseta de cobro, desplegó equipos para realizar labores de bombeo, pero el volumen de agua no desciende con fluidez, por lo que los trabajos avanzan lentamente. La situación se agrava por la acumulación de basura en los canales y la falta de desazolve del río Lerma, lo que, según especialistas, contribuye significativamente a las inundaciones.

Han colocado una barrera con láminas y plástico negro, para evitar la filtración del agua proveniente de las ciénegas / Foto Alejandro Vargas
Han colocado una barrera con láminas y plástico negro, para evitar la filtración del agua proveniente de las ciénegas / Foto Alejandro Vargas

Los trabajadores señalaron que la indicación fue colocar una barrera con láminas y plástico negro, para evitar la filtración del agua proveniente de las ciénegas y los daños llevan al menos dos días, hasta el lunes el agua rebasó los 12 centímetros, sin embargo, autoridades municipales y estatales no han hecho presencia.

Debido a las condiciones, empleados recomendaron a los automovilistas que viajen en dirección a Tenango del Valle tomar rutas alternas y evitar este tramo, además de seguir las indicaciones de Protección Civil y las autoridades de tránsito. La temporada de apenas comienza, y se espera que las precipitaciones continúen, por lo que la vigilancia en esta zona crítica es permanente.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios