Toluca, Méx. Como parte de los trabajos para retirar al , inspectores del Ayuntamiento de Toluca, así como elementos de Seguridad Pública municipal y de Tránsito realizaron dos operativos en conjunto en la zona de hospitales y en las inmediaciones de la terminal de Toluca.

Los servidores públicos llamaron a los informales para retirarse de las banquetas ubicadas afuera del hospital Nicolás San Juan, Adolfo López Mateos y del Centro Médico del ISSEMYM, donde por años han ejercido esta actividad sin contar con un permiso emitido por la autoridad municipal.

Además, les hicieron llegar algunos volantes con la información para emitir su permiso y poder vender sus productos de manera “legal”.

Lee también

Por su parte, los comerciantes señalaron que actualmente pagan siete mil pesos por año a los líderes de la Confederación Nacional de Asociaciones Sociales y Comerciales (CONASOC), sin embargo, no cuentan con recibos de pago para presentarlo a la autoridad.

Elementos de Seguridad Pública municipal y de Tránsito realizaron dos operativos en conjunto en la zona de hospitales / Foto: Alejandro Vargas
Elementos de Seguridad Pública municipal y de Tránsito realizaron dos operativos en conjunto en la zona de hospitales / Foto: Alejandro Vargas

“Ya teníamos rato sin que nadie nos molestara, pero ahora no sabemos por qué llega la autoridad municipal, lo malo es que no tenemos recibos de ese pago para presentarlos y que nos digan si funciona o no”, refirió una de las comerciantes.

Los inconformes señalaron que han intentado obtener un permiso para trabajar en la zona de hospitales, sin embargo, el área de Desarrollo Económico municipal les ha negado ejercer esta actividad en la avenida Nicolás San Juan.

Los comerciantes señalaron que actualmente pagan siete mil pesos por año a los líderes de la Confederación Nacional de Asociaciones Sociales y Comerciales / Foto: Alejandro Vargas
Los comerciantes señalaron que actualmente pagan siete mil pesos por año a los líderes de la Confederación Nacional de Asociaciones Sociales y Comerciales / Foto: Alejandro Vargas

“Ahora trabajar legalmente es delito y solapan a todos los rateros, los que venden drogas, esos sí, y a nosotros peor que delincuentes, eso se me hace injusto; de hecho sí hemos pedido el permiso, llegamos allá al Ayuntamiento y nos lo niegan”, comentó uno de los comerciantes.

Lee también

Actualmente, un total de ejercen el comercio informal en la zona de hospitales; detallan que no tienen otro punto donde ofertar sus productos.

Señalaron que darán “la pelea” para que no sean retirados, para no quedarse sin ingresos económicos.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios