Toluca, Méx. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, legisladores, activistas y secretarios del Gobierno del Estado de México afirmaron que su cuidado no sólo implica reconocer sus problemáticas sino atenderlas, prevenirlas y apostarles a los proyectos verdes.
Como parte del Foro "Voces por el Ambiente", realizado en la Biblioteca del Poder Legislativo, la secretaria de Medio Ambiente, Alhely Rubio Arronis recalcó que es elemental hacer un cambio de ‘timón’ urgente, necesario y consciente, en donde se proteja no solo a los bosques, sino al suelo, el agua y se garantice la calidad del aire, el bienestar animal y la mitigación del cambio climático, siendo fundamental el impulso de la educación ambiental para cambiar consciencias.
Lee también ¡Un respiro para nuestros pulmones! CDMX y Edomex se unen para rescatar bosques metropolitanos
El titular de la Secretaría del Agua, José Arnulfo Silva Adaya destacó que no puede haber transformación verdadera sin respeto a la naturaleza, por lo que la dependencia impulsa tres líneas de acción: la educación hídrico ambiental para fortalecer una cultura de agua con enfoque ciudadano, la prevención para evitar que los residuos lleguen a los cuerpos de agua, y fomentar proyectos verdes y restaurativos como humedales, restauraciones y soluciones basadas en la naturaleza.
Lee también Hoy No Circula llega al Valle de Toluca el 1 de julio, anuncia Secretaría de Medio Ambiente
El coordinador parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, José Alberto Couttolenc Buentello coincidió en que es una necesidad urgente promover el cuidado del medio ambiente, sobre todo de la entidad en donde 117 de los 125 municipios tienen riqueza forestal, habita el 15% de la fauna nacional (750 especies) y en donde se tienen 91 Áreas Naturales Protegidas.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex