Más Información
Toluca, Méx. A unas horas de qué se lleve a cabo el proceso de elección por la rectoría de la Universidad autónoma del Estado de México (UAEMéx), una de las candidatas, la doctora María Dolores Durán García, declina a sus aspiraciones para sumarse al proyecto de otra de las competidoras Maricruz Moreno Zagal.
Mediante un comunicado Durán García, expone a la comunidad universitaria, que cuando decidió participar en este proceso, lo hizo con una convicción de qué era momento, dice, de alzar la voz por una universidad más justa, humana y cercana a la gente.
En ese ánimo de generar una transformación es que asegura ha decidido unirse con quienes comparten sus principios e interés. Con ello, la determinación de declinar a favor del proyecto de Maricruz Moreno Zagal.

Lee también: Artesanías en piel y cuero: un arte que perdura en el Estado de México
Nuestros proyectos comparten la necesidad de una reforma, la ley universitaria construida desde la comunidad, creemos en un modelo educativo renovado que le devuelva el rumbo a nuestra enseñanza, coincidimos en que la gratuidad es un objetivo alcanzable con voluntad política y buena gestión y sobre todo estamos convencidos de que un congreso universitario, puede ser el espacio donde renazca la confianza, el diálogo y la vida colectiva que tanto necesita nuestra universidad”, se lee en su comunicado.
A los estudiantes y comunidad que le habían manifestado su deseo de apoyarle, les argumenta que esta decisión nace del convencimiento de que sólo con unidad podrán cerrar las heridas que se han quedado abiertas tras este agitado proceso de sucesión.
Es un paso decidido hacer un futuro compartido, porque creo profundamente que cuando nos unimos con honestidad y respeto, somos capaces de devolverle a nuestra universidad, un lugar que merece”, dice.
Cuatro aspirantes a la Rectoría de la UAEMéx
Con esta determinación la elección de la comunidad universitaria habrá de decidirse sólo entre cuatro aspirantes:
- Laura Benhumea.
- María José Bernáldez.
- Maricruz Moreno Zagal.
- Patricia Zarza.
Esta decisión registrada en las últimas horas encendió el debate y la controversia en las redes sociales, circulando mensajes de rechazo, pero también aquellos con teorías de alianzas hacia uno u otro proyecto.
Entre estos mensajes, uno supuestamente del equipo del investigador Alberto Saladino, quien también estaría llamando hacia este gran bloque a favor de Moreno Zagal.
Hola estimadas y estimados colegas, me alegra comunicarles que ya tenemos humo blanco la doctora Dolores Durán, me acaba de informar que decidieron sumar esfuerzo las doctoras Dolores Durán y Maricruz Moreno Sagal por el bien de la UAEM. Esperaremos ese comunicado para difundir en nuestras redes sociales, esperamos esa alianza. Saludos, doctor Alberto Saladino” se leía en uno de los mensajes difundido en redes sociales.
Pronunciamiento del Enjambre Estudiantil Unificado
En este escenario quién también se pronunciaron, fueron el Enjambre Estudiantil Unificado (EEU), quien había permanecido en silencio desde el anuncio del Consejo Universitario, de darle continuidad al proceso de sucesión.
En una carta dirigida a la Rectoría, reprochan la continuidad de la elección al calificarla como una decisión que “se tomó puerta cerrada”, de espaldas al estudiantado organizado y sin abrir espacios reales de participación y consulta, donde la voz de los estudiantes organizados no fue tomada en cuenta, sin embargo, exponen que no se oponen a la continuidad de este proceso.
Si bien avalan la calendarización determinada por el Consejo, exigen que antes de avanzar se habrá un espacio de diálogo, directo y público con las candidatas registradas.
Lee también: Vivienda para el Bienestar Edomex: ¿Cuándo sabrás si obtuviste los 40 mil pesos?

Enjambre Estudiantil Unificado pide una mesa de diálogo con las candidatas
Demandan con ello, una mesa de diálogo directa con las candidatas todavía en competencia, Maricruz Moreno Zagal, Martha Patricia Zarza Delgado, María José Bernáldez Aguilar y Laura Benhumea González, para escuchar a su comunidad estudiantil el lunes 14 de julio a las 10:00 horas en la “Casa del Estudiante” antes Rectoría.
Ofrecen en este sentido, un diálogo con respeto, mutuo y empatía, donde expresarán sus preocupaciones, demandas y visiones sobre el presente y futuro de la universidad.
Si bien convocan a este diálogo advierten que esta mesa no es un gesto simbólico, ni de cortesía política sino una condición necesaria para garantizar que el proceso no siga reproduciendo “las lógicas verticales opacas y excluyentes” que aseguran históricamente al marginado al estudiantado.
Para finalizar acusan que han encontrado el interés de grupos externos que tienen intenciones con la cancelación del proceso de elección, de los cuales se desmarcan, asegurando que sólo buscan defender los intereses del estudiantado.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex