Ocoyoacac, Méx. Veinte estudiantes de la Universidad Estatal del Valle de Toluca (UNEVT) regresaron recientemente de una experiencia formativa en , donde aprendieron técnicas tradicionales de medicina oriental como parte del programa Becas Viajes al Extranjero para el Bienestar.

Moxibustión y Tui Na

La estancia académica les permitió conocer de primera mano prácticas como la acupuntura, la moxibustión y el masaje Tui Na, pilares de la medicina tradicional china. Hoy, esos conocimientos ya se aplican en la de su plantel, con impacto directo en la comunidad local.

Xchel Martínez García, uno de los jóvenes que participó, describió la experiencia como algo único.

Aprendimos técnicas distintas a las que vemos aquí, y eso nos abre un panorama mucho más amplio para tratar a los pacientes


Xchel Martínez García

Lee también

Alumnos de la UNEVT traen la medicina ancestral china a México, aplicando sus nuevos conocimientos en la Clínica Integral Universitaria para un bienestar integral. Foto: Especial
Alumnos de la UNEVT traen la medicina ancestral china a México, aplicando sus nuevos conocimientos en la Clínica Integral Universitaria para un bienestar integral. Foto: Especial

La medicina convencional

Pero este programa no está dirigido solo a estudiantes jóvenes. Gabriela Pérez Cruz, de 63 años, también fue parte del grupo que viajó. Desde Valle de Bravo, decidió estudiar acupuntura con la intención de ayudar a las personas de su comunidad que buscan opciones fuera de la medicina convencional.

Lo que aprendí allá va más allá del aula. Hay mucho por compartir en mi región


Gabriela Pérez Cruz

El intercambio no sólo ofreció , también dejó huellas personales. Rosa María Montealegre Cortés se mostró impactada por el nivel de desarrollo en la medicina natural china.

La rapidez con la que convierten plantas en medicina fue lo que más me sorprendió


Rosa María Montealegre Cortés

Este tipo de experiencias responden a una más amplia. La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) del Estado de México busca que más estudiantes vivan experiencias internacionales. Solo este año, el objetivo es que 400 estudiantes de 77 municipios viajen al extranjero.

Lee también

Jóvenes y adultos mayores de la UNEVT, apoyados por el programa Becas Viajes al Extranjero, traen técnicas de medicina tradicional china para mejorar la salud en el Estado de México. Foto: Especial
Jóvenes y adultos mayores de la UNEVT, apoyados por el programa Becas Viajes al Extranjero, traen técnicas de medicina tradicional china para mejorar la salud en el Estado de México. Foto: Especial

Viajado a Canadá, España y Chile

El rector de la UNEVT, Bartolo Jaramillo Puebla, subrayó que además de China, alumnos han viajado a Canadá, España y Chile para perfeccionar distintas especialidades.

La idea es que los estudiantes no solo aprendan más, sino que lo traigan de vuelta a su entorno


Bartolo Jaramillo Puebla

Con apoyo institucional y vocación comunitaria, están llevando conocimientos ancestrales de oriente al corazón del Estado de México, que fusiona la tradición con compromiso social.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios