Toluca, Méx. En lo que va de 2025, el Instituto Municipal de la Mujer en Toluca ha brindado 5 mil 328 atenciones a víctimas de alguna forma de , cantidad que representa un aumento respecto al año anterior en el que se reconoce incluso que la Línea Naranja de atención, para ellas, no operaba.

De acuerdo con Celfa Vázquez González, directora de esta instancia, el municipio vive una crisis silenciosa de agresiones hacia las féminas, por ello buscan hacerle frente dentro y fuera de la administración pública.

El acoso y hostigamiento sexual no deben ser normalizados ni silenciados / Foto: Archivo El Universal
El acoso y hostigamiento sexual no deben ser normalizados ni silenciados / Foto: Archivo El Universal

Expuso, de inicio, que en 2024, la línea de atención para víctimas, conocida como “Línea Naranja” no operaba, pese a estar contratada; en contraste, este año ya suma 148 atenciones directas.

Lee también

Reconoció que los números expuestos desde las atenciones brindadas revelan un aumento en los servicios de apoyo.

Este año, informó, las atenciones psicológicas pasaron de 215 en 2024 a 620 apenas a la mitad del ciclo, mientras que las asesorías jurídicas se multiplicaron casi por diez, al pasar de 59 a 592. Además, se brindaron 284 atenciones en trabajo social, comparadas con las 124 del año anterior.

Indicó que la instrucción del presidente es brindar atención integral, psicológica, jurídica y de trabajo social para las afectadas, al tiempo que han atendido a 12 mujeres, servidoras públicas, quienes denunciaron acoso laboral, hostigamiento sexual y otras violencias; seis de ellas aceptaron tratamiento psicoterapéutico.

Vázquez González destacó que a cuatro mujeres víctimas de estos casos, el Instituto también les brindó el acompañamiento para iniciar denuncias ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

A dos víctimas más se les dio seguimiento jurídico y cinco de ellas les dieron el acompañamiento para iniciar queja en la Contraloría Municipal.

“El acoso y hostigamiento sexual no deben ser normalizados ni silenciados, son delitos, sin embargo, no podemos avanzar sin el consentimiento de quien ha vivido esta agresión, forzar un proceso legal puede derivar en una nueva victimización, y eso es precisamente lo que queremos evitar”, expresó.

El Instituto Municipal de la Mujer en Toluca ha brindado 5 mil 328 atenciones a víctimas / Foto: Archivo El Universal
El Instituto Municipal de la Mujer en Toluca ha brindado 5 mil 328 atenciones a víctimas / Foto: Archivo El Universal

Al momento, del total de las atenciones, 183 fueron del Instituto en Trabajo Social, 87 requirieron canalizaciones a otras dependencias y 14 visitas domiciliarias.

Lee también

De las 592 en el área jurídica, 127 son asesorías, 445 seguimientos jurídicos y 20 patrocinios jurídicos. En las atenciones psicológicas con 620, 148 atenciones a través de la línea naranja, cinco capacitaciones a servidores públicos, para beneficio de con estas pláticas.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios