Toluca, Méx. Luego del ataque en el que perdieron la vida Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria particular y asesor de la jefa de Gobierno de la CDMX, ; líderes empresariales del Estado de México expresaron su consternación y condena enérgica a los hechos.

En entrevista para , el presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (), Mauricio Massud Martínez, subrayó que la pérdida de vidas humanas, sin importar la condición de las víctimas, es un hecho inaceptable que pone de manifiesto las deudas del Estado en materia de prevención del delito.

Mauricio Massud Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem). Foto: Arturo Hernández
Mauricio Massud Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem). Foto: Arturo Hernández

Es lamentable la situación y la condenamos enérgicamente, haya sido Ciudad de México o Estado de México, yo creo que la pérdida humana no se recupera con absolutamente nada”, declaró.


Lee también:

Falta de seguridad

Añadió que estos hechos, perpetrados a plena luz del día en una de las avenidas más transitadas de la capital del país, no solo exhiben la fragilidad del sistema de vigilancia e incapacidad de reacción inmediata, sino que también sirven como un llamado de alerta para redoblar esfuerzos.

La revelación de que las cámaras de vigilancia en la zona del ataque no funcionaban adecuadamente fue otro punto crítico señalado por el sector empresarial.

Se presume de que son muchas las cámaras en la Ciudad de México, pero cuando pasan este tipo de situaciones vemos que no están funcionales, ahí sí tendría que haber un tema de responsabilidad”, afirmó el dirigente empresarial.


Lee también:

El presidente de la Canacintra Edomex, José Luis Urrutia, calificó el hecho como “preocupante”. EFE/Madla Hartz
El presidente de la Canacintra Edomex, José Luis Urrutia, calificó el hecho como “preocupante”. EFE/Madla Hartz

Reacciones del presidente de Canacintra

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en el Estado de México, José Luis Urrutia, calificó el hecho como “preocupante”. Pidió no caer en especulaciones y llamó a tomar con seriedad el trasfondo del caso.

Creo que lo más prudente es esperar que las autoridades hagan las investigaciones adecuadas y, una vez públicos los resultados, tomar acciones (…) la preocupación no es sólo que le pase algo a un funcionario, sino que esto puede pasar a cualquiera en plena luz del día”, advirtió.


Urrutia contextualizó el problema dentro de una visión más amplia sobre que estos factores de criminalidad están influyendo en el desarrollo económico del estado y del país.

Ambos líderes coincidieron en que la violencia no puede ser una constante ni un riesgo más del entorno económico.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios