San Mateo Atenco, Méx. — El cierre de la Lerma-Tres Marías ha tomado por sorpresa a varios automovilistas que no se enteraron de esta medida, situación que los ha obligado a buscar vías alternas alejadas de su zona habitual de circulación.

Lee también:

Hubo quienes tuvieron que retroceder hasta la primera entrada de la vía Lerma-Tenango del Valle / Foto Alejando Vargas
Hubo quienes tuvieron que retroceder hasta la primera entrada de la vía Lerma-Tenango del Valle / Foto Alejando Vargas

Uno viene confiado en tomar aquí la pista y está cerrada, y luego, si no somos de aquí, se complica dirigirnos a algún punto como alternativa, pero ni modo, vamos a preguntar


señaló Luis, automovilista

En algunos casos, hubo quienes tuvieron que retroceder hasta la primera entrada de la vía Lerma-Tenango del Valle, con lo que ponen en riesgo su vida y la de los demás conductores que circulaban sobre la carretera México-Toluca.

Trabajos de elevación de vía

Los trabajos que se van a realizar en dicha autopista tendrán una duración de 15 a 20 días, de acuerdo con trabajadores de la concesionaria, y se deben a las inundaciones que se registran principalmente en el kilómetro 5+200, derivadas del desbordamiento de las Ciénegas de Lerma.

Calculamos unos 20 días por todo lo que se tiene que hacer y el agua que se debe sacar. No tenemos conocimiento exacto de cuáles sean los trabajos en el kilómetro cinco, que es donde hay más agua, pero sí es más o menos ese tiempo


señaló uno de los trabajadores

De acuerdo con el personal que realiza labores de bombeo de agua en dicho kilómetro, el tramo más complicado presenta más de 16 centímetros de anegación.

Los trabajos de elevación de vía tardarán hasta 20 días / Foto Alejandro Vargas
Los trabajos de elevación de vía tardarán hasta 20 días / Foto Alejandro Vargas

Lee también:

Hasta antes del cierre, los automovilistas se veían obligados a disminuir su velocidad en el tramo más inundado para evitar algún tipo de accidente o bien que sus vehículos resultaran afectados por el agua.

Se desbordan Ciénegas del Lerma

Según autoridades de Protección Civil estatal, el aumento en el nivel de las Ciénegas se debió a las fuertes lluvias que azotaron el Valle de Toluca, además del desfogue lento que ha tenido el Río .

Por su parte, expertos ambientalistas señalan que esta zona ha registrado una sobreexplotación de los acuíferos, lo que reduce la capacidad de los humedales y los vuelve más vulnerables a las inundaciones.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]