Toluca, Méx. Aproximadamente 500 internos recluidos en penales del Estado de México por podrían alcanzar su liberación una vez que cumplan con la reparación del daño; esta medida, podría ayudar a despresurizar los penales mexiquenses los cuales reportan un problema creciente de sobrepoblación.

Todo inicia a petición de la Defensa y el análisis y estudio evidentemente recae en los jueves de ejecución; ellos determinarán si existe y se cumplen los requisitos para poder otorgar un beneficio o un sustitutivo y que con estas puedan obtener su libertad


Fernando Díaz Juárez, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México

Para las que no cuenten con el monto monetario para cubrir la reparación del daño, el gobierno del Estado de México podrá apoyarlos a través de un fondo, siempre y cuando el caso sea previamente evaluado.

Lee también

El gobierno del Estado de México busca disminuir la sobrepoblación en las cárceles mediante la liberación de personas que reparen el daño. Foto: Alejandro Vargas
El gobierno del Estado de México busca disminuir la sobrepoblación en las cárceles mediante la liberación de personas que reparen el daño. Foto: Alejandro Vargas

Hay convenios con fundaciones, el gobierno del estado también tiene un fondo exprofeso para el pago de víctimas a través de la reparación del daño entonces con un trabajo y un análisis en conjunto, integral respetando la autonomía de vaga una, pero sí en un ámbito de colaboración en este y otros temas


Fernando Díaz Juárez, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México

Delitos menores

Actualmente los delitos menores no representan una amenaza significativa, sin embargo, sus sanciones incluyen arrestos breves, multas o trabajo comunitario, con un enfoque correctivo para prevenir reincidencias.

Lee también

El Tribunal Superior de Justicia del Estado de México evaluará cada caso para determinar quiénes pueden ser liberados tras reparar el daño. Foto: Alejandro Vargas
El Tribunal Superior de Justicia del Estado de México evaluará cada caso para determinar quiénes pueden ser liberados tras reparar el daño. Foto: Alejandro Vargas

Dichos delitos incluyen daños a la propiedad, alteración del orden público, faltas a la moral, y violaciones de normas de convivencia, mismos que se pueden resolver a través de medios alternos, sanciones menores para infractores sin antecedentes, multas, arresto administrativo, trabajo comunitario o reparación del daño.

En la entidad, se han aplicado alternativas como mediación, conciliación y que permiten resolver delitos menores fuera del proceso penal

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios