Toluca, Méx. En un año, el Gobierno del Estado de México logró la regularización de 2 mil 799 lotes irregulares mediante levantamientos topográficos y permitir la medición y subdivisión de predios, afirmó el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social.
Como parte de este esfuerzo, a lo largo de 2024 se entregaron 4 mil 036 títulos de propiedad o posesión, beneficiando a 14 mil 933 habitantes de 111 municipios, con lo que se garantiza la certeza y seguridad jurídica sobre su patrimonio.
Durante 2024 también se instalaron mil 649 módulos de información en 117 municipios para fomentar la regularización de la tenencia de la tierra y facilitar el acceso a trámites y asesoría. Estas acciones fortalecen el desarrollo urbano y la protección de los derechos patrimoniales de las familias mexiquenses.
Lee también: ¿Cuándo es el último día para el pre-registro de Vivienda para el Bienestar y cuál es la edad límite?
Para ordenar el crecimiento urbano y prevenir asentamientos irregulares, las autoridades realizaron 648 actas a través de los Comités Municipales de Prevención y Control del Crecimiento Urbano. Complementariamente, se finalizaron 17 estudios técnicos para identificar y geolocalizar posibles zonas de asentamientos irregulares en el territorio estatal.
A través del Programa de Desarrollo Social "Mejoramiento y Autoconstrucción de Vivienda" entregó apoyos: 100 paquetes de materiales para pisos firmes en 20 municipios con 370 beneficiarios indirectos.
Además de 23 mil 856 paquetes de materiales y equipamiento para vivienda adecuada en 123 municipios con 88 mil 267 beneficiarios indirectos. Como seguimiento a estos apoyos, se efectuaron 350 visitas de verificación en campo.
Lee también: Intensas lluvias inundan 18 viviendas en San Mateo Atenco
En materia de patrimonio inmobiliario, se realizaron 71 visitas de supervisión que permitieron evaluar la disponibilidad de inmuebles.
Esto facilitó la atención de 100 solicitudes ciudadanas para adquisición de suelo apto en las zonas metropolitanas del Valle de Cuautitlán-Texcoco y Valle de Toluca. Adicionalmente, se brindó apoyo en procesos de enajenación de bienes inmuebles propiedad del Instituto.
En el ámbito de equidad de género, se implementaron acciones para fomentar un entorno institucional igualitario, generando 12 reportes específicos. Estas iniciativas buscan garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, promover su empoderamiento, y asegurar la igualdad de trato y oportunidades, en estricto respeto a los derechos humanos.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex