Más Información

Toluca se viste de fiesta para el Grito de Independencia, hay cierres viales en el centro de la ciudad

Estación Toluca Centro, la más popular del Tren El Insurgente, la han usado más de 2.2 millones de pasajeros

Edomex: A dos años de su operación, el Tren El Insurgente tiene 98 por ciento de avance para llegar a CDMX
San Felipe del Progreso, Méx. San Felipe del Progreso continúa reforzando las acciones en favor del bienestar animal con la campaña de esterilización canina y felina, que busca llegar a las comunidades más alejadas del municipio, donde la sobrepoblación de perros y gatos se ha convertido en un problema de salud pública.
Durante la reciente jornada realizada en la comunidad de San Nicolás Guadalupe, 37 animales, entre perros y gatos, fueron intervenidos gracias al esfuerzo conjunto de personal de salud y ciudadanos comprometidos.
La respuesta de la población fue positiva y numerosa, con una notable participación de mujeres de entre 25 y 40 años, quienes llevaron a sus mascotas para evitar camadas no deseadas y mejorar su calidad de vida.

Lee también: Recicla IEEM vocales y consejeros por Reforma Judicial
Mis perritas ya han tenido varias camadas, y a veces no sé qué hacer con los cachorros. Algunos los he regalado, pero otros terminan en la calle. Por eso decidí traerlas, para evitar que esto siga pasando y ayudar a reducir el número de perros sin hogar”, expresó Monserrat Hernández, habitante de la comunidad y una de las personas que acudió a la campaña.
Las autoridades locales han confirmado que estas jornadas continuarán avanzando en otras comunidades, con el propósito de disminuir considerablemente la cantidad de perros y gatos en situación de abandono y fomentar la tenencia responsable. La sobrepoblación no solo impacta la vida de los animales, sino que también afecta la seguridad y la salud pública.
En diversas zonas de San Felipe del Progreso, los perros sin dueño forman jaurías que atacan al ganado, lo que representa una pérdida económica para los campesinos y ganaderos. Además, muchos de estos animales terminan atropellados en las carreteras o padeciendo enfermedades que pueden afectar a la comunidad.
Lee también: ¿Lujo o necesidad? Codhem gasta 824 mil pesos en 743 chalecos y chamarras

De acuerdo con datos de la Dirección de Protección Civil del municipio, se han registrado incidentes en los que jaurías han atacado a personas, lo que evidencia la urgencia de tomar medidas efectivas. La esterilización es una de las estrategias clave para reducir esta problemática, ya que evita la reproducción descontrolada y mejora la calidad de vida de los animales.
A nivel estatal, el Estado de México es una de las entidades con mayor índice de abandono y maltrato animal. Datos del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) indican que en la entidad hay alrededor de 8.5 millones de perros, de los cuales 5 millones viven en las calles.
Las autoridades de San Felipe del Progreso hacen un llamado a la población para seguir participando en estas jornadas de esterilización, que representan una solución efectiva para evitar el sufrimiento de los animales y mejorar la seguridad del municipio.
Asimismo, se espera que con la continuidad de estas campañas, se reduzcan los ataques de jaurías y el número de perros y gatos en condición de calle, logrando un entorno más seguro para todos.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex