Toluca, Méx. Este jueves se realizó el tercer encuentro de trabajo entre la rectora de la (UAEMéx), Delgado, y representantes del Enjambre Estudiantil Unificado (EEU), el cual dejó avances, pero también una larga lista de pendientes.

En Ciudad Universitaria, la administración informó sobre acciones de comunicación para atender deficiencias en infraestructura y dar respuesta a pliegos petitorios. En contraparte, el colectivo reiteró que no existen condiciones técnicas para reanudar las clases presenciales el 18 de agosto y mantuvo su postura de iniciar el semestre a distancia.

La administración informó sobre acciones de comunicación para atender deficiencias en infraestructura y dar respuesta a pliegos petitorios.  Foto: Especial
La administración informó sobre acciones de comunicación para atender deficiencias en infraestructura y dar respuesta a pliegos petitorios. Foto: Especial

Lee también:

“Nulo avance” en los acuerdos

Representantes estudiantiles señalaron un “nulo avance” en los compromisos firmados y denunciaron deficiencias estructurales que, aseguran, impiden un regreso seguro. “No puedo confiar en autoridades que nos han fallado una y otra vez; si en 100 días no han venido a verificar las condiciones, no creo que lo hagan en las dos semanas que restan”, expresaron.

Otros planteles, como Turismo y Gastronomía, reclamaron la falta de visitas técnicas a pesar de acuerdos previos y cuestionaron que se atienda primero a otras facultades. “Fuimos de los primeros en dialogar con usted, rectora, y seguimos sin fecha para el levantamiento de necesidades. Esto es una falta de respeto”, manifestó un alumno.

Por su parte, la rectora Zarza Delgado detalló que esta semana sostuvo reuniones con estudiantes de Contaduría, Arquitectura, Artes, Ciencias Políticas y Odontología para revisar avances en sus pliegos petitorios.

En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, informó, se acordó prorrogar el pago de cuotas escolares hasta el 18 de agosto, instalar cámaras de seguridad, fumigar la biblioteca, impermeabilizar y adecuar espacios incluyentes, además de reactivar el laboratorio de políticas públicas y fortalecer la vinculación con UniRadio para prácticas profesionales.

Lee también:

La rectora Martha Patricia Zarza detalló que esta semana sostuvo reuniones con estudiantes de Contaduría, Arquitectura, Artes, Ciencias Políticas y Odontología para revisar avances en sus pliegos petitorios. Foto: Especial
La rectora Martha Patricia Zarza detalló que esta semana sostuvo reuniones con estudiantes de Contaduría, Arquitectura, Artes, Ciencias Políticas y Odontología para revisar avances en sus pliegos petitorios. Foto: Especial

Respeto a la libertad de expresión y a la no represión

En este plantel también se determinó que la comunidad realizará votaciones el 8 y 9 de agosto para decidir sobre el levantamiento del paro. La Rectoría reafirmó su respeto a la libertad de expresión y a la no represión.

En Arquitectura, dijo, se preparan consultas internas para definir el regreso a clases presenciales; mientras que en Odontología y Contaduría se han cerrado la mayoría de los puntos de sus pliegos.

Zarza Delgado reconoció que algunos procesos, como la sustitución de directivos, han enfrentado retrasos por trámites legales, pero aseguró que se cumplirá el calendario de visitas a todas las facultades.

No obstante, el Enjambre Estudiantil Unificado insistió en que, sin mejoras tangibles en infraestructura y ante la experiencia negativa de la educación en línea durante la pandemia, el retorno presencial no es viable en la fecha prevista.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios