Toluca, Méx.  Con la entrada en vigor de nuevas disposiciones en materia deque eximen del pago de multa a los automovilistas morosos, verificentros del valle de Toluca han comenzado a aplicar los cambios; sin embargo, tienen lineamientos que en caso de no seguirse pueden implicar rechazo.

De acuerdo con María de Lourdes Campos Medina, presidenta de la Asociación de Verificentros, es necesario que los usuarios se informen previamente para evitar sanciones y contratiempos. Explica que la misma norma oficial marca bases para poder verificar satisfactoriamente.

Si un vehículo presenta adeudos, el sistema activa un candado que impide avanzar en el proceso / Foto: Archivo El Universal
Si un vehículo presenta adeudos, el sistema activa un candado que impide avanzar en el proceso / Foto: Archivo El Universal

Entre las modificaciones más relevantes se encuentra el regreso del plazo de 15 días naturales para verificar tras el pago de una multa, un ajuste respecto a los 30 días que se concedían anteriormente. Es importante este cambio, pues en caso de que los usuarios confíen de nueva cuenta serán multados.

Lee también

Otro cambio clave tiene que ver con los vehículos con rezagos en su verificación, detalló que alrededor del 50% de los automovilistas acuden con algún tipo de irregularidad, sobre todo por infracciones no pagadas, tenencias vencidas o adeudos no detectados por el propio conductor.

“La mitad que está bien es el servicio público, en el servicio particular ese 50% que no está al corriente tiene multas, no ha pagado tenencias o ni siquiera sabía que tenía infracciones”, puntualizó.

En este sentido, expone que se contempla la condonación de multas para vehículos que no hayan verificado desde antes del segundo semestre de 2023 o nunca lo hayan hecho, como lo comprometió el gobierno del estado, siempre y cuando el propietario esté al corriente en todos sus pagos.

“Todos los vehículos que quieran ser acreedores a la exención de la multa deben tener al corriente los pagos de tenencia, no tener ninguna infracción ni adeudo con la Secretaría de Finanzas”, explicó la representante del sector.

En contraste, respecto al transporte público, Campos Medina aclaró que estos vehículos no están sujetos al calendario de verificación, no obstante, muchos taxis podrían enfrentar restricciones si no tienen actualizados sus pagos o concesiones.

Todos los vehículos que quieran ser acreedores a la exención de la multa deben tener al corriente los pagos de tenencia / Foto: Archivo El Universal
Todos los vehículos que quieran ser acreedores a la exención de la multa deben tener al corriente los pagos de tenencia / Foto: Archivo El Universal

“Muchos de los taxis no se encuentran al corriente ante la Secretaría de Finanzas, lo cual será un impedimento para la condonación de la multa”, advirtió.

Lee también

La líder de los empresarios explicó que el sistema de los verificentros ya está vinculado directamente con la y la Secretaría de Finanzas, por lo que si un vehículo presenta adeudos, el sistema activa un candado que impide avanzar en el proceso, tema en el que llamó a los automovilistas interesados a buscar precedente de adeudos para evitar molestias y pérdida de tiempo.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios