Toluca, Méx. Tonatihu Ortiz Castillo, titular del Estado de México Poniente, informó que en 2025 el instituto pondrá en operación dos nuevas para trabajadoras y trabajadores, ubicadas en los municipios de y .

El funcionario explicó que este servicio será para hijas e hijos de personas trabajadoras aseguradas (hombres y mujeres), y se proporcionará atención a pequeños desde los 43 días hasta los cuatro años.

Expresó que esta atención es clave, pues actualmente en el IMSS Estado de México Poniente se tiene capacidad para atender a cinco mil niños.

En las dos nuevas guarderías se proporcionará atención a pequeños desde los 43 días hasta los cuatro años. Foto: Especial
En las dos nuevas guarderías se proporcionará atención a pequeños desde los 43 días hasta los cuatro años. Foto: Especial

Lee también:

En este momento, con 35 guarderías en operación —tres de régimen ordinario, es decir, que dan servicio a personal del IMSS, y 32 de tipo participativo (operadas por particulares, pero cubiertas por el Instituto)—, estas dos nuevas sedes también serán de tipo participativo.

Con estas guarderías en Toluca y Calimaya se podrá atender a 452 menores más. Destacó que la sede de Toluca ya inició actividades, pero se prevé que a mediados de año alcance su máximo servicio con la atención a 200 niños. En tanto, la de Calimaya, con 252 lugares, iniciará operaciones en agosto próximo.

En el transcurso de este año se abrirán dos guarderías: una aquí en el municipio de Toluca y la otra en Calimaya”, expresó.


Para garantizar un óptimo servicio, mencionó que en 2024 se realizaron 560 supervisiones y 410 simulacros para reforzar las acciones de protección civil en estos sitios y evitar cualquier tipo de contingencia. Además, sigue en análisis la posibilidad de abrir más guarderías en otras localidades que requieran este servicio.

Lee también: S

Con estas guarderías en Toluca y Calimaya se podrá atender a 452 menores más. Foto: Especial
Con estas guarderías en Toluca y Calimaya se podrá atender a 452 menores más. Foto: Especial

Estas acciones, dijo, forman parte de su plan de mejora en la infraestructura. Detalló que, en los últimos dos años, se han mejorado las instalaciones de hospitales generales y regionales, con inversiones en sus áreas de hospitalización.

Adelantó que en el Hospital IMSS Metepec se tiene el proyecto para adquirir un acelerador lineal y así poder brindar radioterapia a pacientes con cáncer, ya que actualmente solo cuentan con un servicio de subrogación para la atención médica.

Frente a las críticas sobre un supuesto desabasto de medicamentos, rechazó esta carencia, al sostener que, al menos en la delegación que le corresponde, no tienen reporte alguno.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios