Metepec, Méx. La llegada de , especialmente de origen chino, ha afectado las ventas de los artesanos locales, así lo alertó Dylan Hernández Vázquez, artesano de arte en barro en miniatura.

Explicó que su familia mantiene viva la tradición del Árbol de la Vida por más de tres generaciones; sin embargo, en los últimos años identificaron una proliferación de imitaciones chinas que impacta directamente en sus ventas y demanda.

Artesanos llaman a la población a consumir productos de los artesanos locales / Foto: Arturo Hernández
Artesanos llaman a la población a consumir productos de los artesanos locales / Foto: Arturo Hernández

En entrevista, explicó que las réplicas son elaboradas con resina y no con barro cocido, pero son muy parecidas; incluso algunos clientes se han acercado a su taller para que les restauren piezas, sin saber que son falsas.

Lee también

“Nos han llevado piezas para reparar y nos damos cuenta de que son blancas por dentro, no tienen el color anaranjado del barro cocido. Son de resina, aunque visualmente se parecen mucho a un árbol de la vida”.


Dylan Hernández Vázquez, artesano de arte en barro en miniatura.

La presencia de estas imitaciones ha generado un impacto económico directo en los talleres familiares. A pesar de que las piezas chinas suelen ser incluso más costosas, los consumidores no suelen cuestionar sus precios.

“Nosotros vendemos un Árbol de la Vida en mil 400 pesos en el taller y en mil 800 en el local comercial, porque ahí hay gastos de renta y empaque; aun así, esas piezas de resina las están dando entre 2 mil y 2 mil 200 pesos y aun así las compran”, detalló el artesano.

La competencia, dijo, no solo afecta por el precio, sino también por la percepción de valor. Mientras los talleres locales deben justificar el costo de su trabajo artesanal, los productos industrializados se posicionan fácilmente.

“Muchas veces batallamos para que el cliente no regatee, pero cuando van a otras tiendas llenas de piezas chinas, no preguntan cuánto cuesta o si se puede rebajar. Solo las compran”, lamentó.

Ante este panorama, han optado por estrategias de autenticación, como dejar partes sin pintar para mostrar que sus piezas son de barro.

La presencia de las imitaciones ha generado un impacto económico directo en los talleres familiares / Foto: Arturo Hernández
La presencia de las imitaciones ha generado un impacto económico directo en los talleres familiares / Foto: Arturo Hernández

Lee también

“Así la gente puede notar la diferencia. Hay quienes sí buscan el detalle fino y reconocen el trabajo, pero otros se fijan solo en el color o en que sea el árbol que están buscando, sin importar la calidad”, mencionó el entrevistado.

Finalmente, llamó a la población a consumir productos de los artesanos locales, quienes invierten tiempo y conocimiento en ofrecer , llenos de detalles, historia y tradición.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios