Más Información
Toluca, Méx. En lo que va del año, en México se han registrado 6 mil 542 incendios forestales que representan daños para un millón 107 mil 468 hectáreas. Una vez más, la entidad mexiquense destaca en este rubro de impacto ambiental, al ubicarse en el segundo lugar nacional en incidencia, con 818 fuegos forestales.
De acuerdo con el concentrado de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) apenas 10 entidades de la República agrupan hasta el 76 % del total de los incendios.
Lee también: Alerta ecológica: Lagunas del Parque Sierra Morelos sufren invasión del Lirio acuático
Incendios forestales en Edomex
Sobre los siniestros en el Estado de México resalta un daño efectivo de hasta 17 mil 199 hectáreas, con la participación activa de 21 mil 223 combatientes para su control.
Un elemento que destaca en esta incidencia es el pico de los eventos registrado a inicios de abril, cuando se registraron las temperaturas más altas; sin embargo, derivado del temporal de lluvias anticipado, desde ese entonces, se presenta una curva descendente en el número de incendios, pues durante julio no se registró evento alguno.
Dentro de las posibles causas de la incidencia en el Estado, el primer motivo es por eventos intencionales, con 285 incendios; le siguen las actividades agrícolas, con 240 eventos; en tercer lugar, las actividades pecuarias, con 87 incendios; las fogatas, con 59 incendios; y en último lugar, con una incidencia creciente, los fumadores, con 55 incendios.
Lee también: Días feriados en agosto 2025: ¿Habrá puentes?
Las tormentas por venir
Oficialmente, la temporada de huracanes comenzó el 15 de mayo, con lluvias provenientes del Océano Pacífico, donde aún se estima el desarrollo de entre 16 a 20 ciclones, y en el Atlántico 13 a 17. Por ello, se experimenta actualmente un ciclo de lluvias intensas, vientos fuertes y severas afectaciones durante el 2025.
Este escenario de alta humedad y acumulación en las precipitaciones ha apaciguado el escenario de incendios respecto de 2024. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua se estima que entre junio y septiembre se registren el 68% de las precipitaciones anuales en el país: los dos meses venideros vendrán con más afectaciones pluviales.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex